Leaplab – Cemex Ventures https://www.cemexventures.com/es/ Wed, 09 Apr 2025 08:30:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.3 ¡Conoce a la 3ra Cohort de Leaplab! https://www.cemexventures.com/es/meet-the-leaplab-3rd-edition-cohort/ Wed, 09 Apr 2025 06:44:30 +0000 https://www.cemexventures.com/meet-the-leaplab-3rd-edition-cohort/

En Cemex Ventures, a través de nuestro programa exclusivo de aceleración, Leaplab, estamos formando a la nueva generación de startups y potenciando negocios para que escalen y crezcan. Esta tercera edición incluyó una convocatoria abierta, atrayendo soluciones de alto potencial y mentores de primer nivel que ahora forman parte de la nueva cohorte. Tras recibir una enorme cantidad de aplicaciones y meses de evaluación, por fin podemos decirlo: ¡empieza un nuevo capítulo!

Damos la bienvenida a la más reciente cohorte de Leaplab: seis startups extraordinarias de cuatro países que están abordando desafíos estratégicos globales y abriendo nuevas oportunidades de negocio con soluciones innovadoras. Ellas son: EarthTrack, Emidat, FuelHub, Guidewheel, Optocycle y Sodex.

¿Quieres saber más? Te lo contamos todo en esta lectura de 5 minutos con los puntos clave de la tercera edición de Leaplab.

Un vistazo de cerca al programa de aceleración

The 3rd edition of Leaplab will feature six startups working intensively for 16 weeks on real-scale pilots, deploying their solutions in close to 40 sites impacting all Cemex business lines:  

  • Cemento 
  • Hormigón premezclado
  • Agregados
  • Soluciones de urbanización

La nueva cohorte de Leaplab contará con el respaldo de cerca de 80 especialistas, tanto de Cemex como de socios externos. Estos expertos desempeñarán un papel clave al ofrecer orientación para los pilotos, mentoría y oportunidades de networking, ayudando a las startups a perfeccionar y escalar sus soluciones. Tras completar con éxito el programa, las startups y sus equipos piloto de Cemex presentarán sus resultados y aprendizajes clave ante el Comité Ejecutivo de Cemex durante el Demo Day 2025, un evento que representa una gran oportunidad para demostrar su capacidad de generar valor y establecer colaboraciones estratégicas con Cemex.

Un punto destacado: las startups que finalizan el programa Leaplab de Cemex Ventures tienen la posibilidad de cerrar acuerdos comerciales con una o más unidades de negocio de Cemex. Además, si los resultados de los pilotos son positivos y la solución demuestra potencial de escalabilidad, se podría abrir la puerta a una posible inversión por parte de Cemex Ventures.

Saludemos a la nueva cohort

  • EarthTrack (Singapur) ha desarrollado una solución que se conecta con el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) del cliente, permitiendo la automatización, ampliando la capacidad operativa y empoderando a los trabajadores al poner la tecnología directamente en sus manos, transformando así los procesos digitales de almacenamiento. Esta startup, con sede en Singapur, llevará a cabo su piloto con Cemex en México, dentro de la línea de negocio de Cemento.
  • Emidat (Alemania) ha creado una herramienta que permite la generación y verificación de Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs) mediante inteligencia artificial, lo que agiliza y reduce los costos de las evaluaciones de impacto ambiental para los fabricantes de materiales de construcción. Emidat llevará a cabo su piloto con Cemex en Alemania y el Reino Unido, abarcando todas las líneas de negocio
  • FuelHub (Estados Unidos) es un proveedor de servicios gestionados que ofrece soluciones optimizadas para la adquisición de diésel, condiciones de pago, gestión de inventario y conciliación de facturas. Esta startup estadounidense llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos, dentro de las líneas de negocio de Cemento, Concreto y Agregados.
  • Guidewheel (Estados Unidos) ofrece soluciones FactoryOps impulsadas por inteligencia artificial que optimizan la productividad, predicen necesidades de mantenimiento y mejoran la eficiencia energética a través de información operativa en tiempo real. Guidewheel llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos, dentro de la línea de negocio de Cemento.
  • Optocycle (Alemania) combina tecnología de sensores ópticos de última generación en tiempo real con inteligencia artificial avanzada para transformar los desechos de demolición en materiales de construcción sostenibles mediante su caracterización. La startup alemana desarrollará su piloto con Cemex en Alemania y Francia, dentro de la línea de negocio de Soluciones de Urbanización.
  • Sodex: (Austria) automatiza el levantamiento topográfico mediante escáneres láser y tecnología de cámaras instaladas directamente en equipos móviles pesados. Sodex llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos y el Reino Unido, dentro de las líneas de negocio de Cemento y Agregados.

¿Por qué unirte a Cemex Ventures Leaplab?

Pilotar, testear y escalar una startup requiere recursos y tiempo significativos, con desafíos aún mayores en una industria intensiva en capital como la construcción. Cemex Ventures Leaplab aborda estos obstáculos conectando startups de alto potencial con la amplia experiencia e infraestructura de Cemex, acelerando su camino hacia el crecimiento.

Aquí te contamos por qué Leaplab es la oportunidad ideal para tu empresa innovadora:

  • Acceso a la red global de Cemex y conexión con un líder mundial en soluciones de construcción sostenible.
  • Piloto a gran escala para demostrar el impacto en entornos reales.
  • Crecimiento respaldado por conocimientos y mentoría personalizada de los mejores expertos de la industria y los negocios.
  • Oportunidades de colaboración a largo plazo con Cemex y Cemex Ventures.

Leaplab es mucho más que una aceleradora: es la plataforma definitiva para crecer y moldear el futuro juntos. Grandes cosas están sucediendo mientras cada participante da su #Leap, ¡y estamos ansiosos por compartir su progreso! ¡Mantente atento a lo que viene!  

Nota de prensa

Cemex Ventures impulsa la innovación en la construcción con la 3ra edición de Leaplab 

Madrid, 9 de abril de 2025. Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, lanza la tercera edición de Leaplab, su programa intensivo de aceleración diseñado para startups con el potencial de revolucionar la industria de la construcción. Este año, seis startups de cuatro países formarán parte de la cohort, aportando soluciones disruptivas que abordan desafíos estratégicos y generan nuevas oportunidades de negocio. 

Leaplab brinda a las startups la oportunidad única de conectar y colaborar estrechamente con las operaciones globales de Cemex durante 16 semanas. Además de desarrollar un piloto a escala real, las empresas seleccionadas recibirán mentoría personalizada de 80 expertos de la industria y asesores de negocio de Cemex y otros sectores, quienes potenciarán sus soluciones y apoyarán su escalabilidad. 

Las startups de esta edición han desarrollado propuestas de valor prometedoras, estrechamente vinculadas a la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la productividad. “La industria de la construcción se encuentra en un punto de inflexión donde la innovación tecnológica juega un papel crucial, y en Cemex estamos decididos a asumir este reto apostando por el talento de estas startups”, señala Karla Arrambide, Manager de Cemex Ventures Leaplab. “Leaplab es un programa que impulsa la transformación del sector al conectar startups de alto potencial con la experiencia y los recursos de Cemex”. 

Durante el programa, las startups trabajarán mano a mano con los equipos piloto de Cemex, validando sus tecnologías en distintos sitios de operación y líneas de negocio. Al finalizar, presentarán sus resultados y aprendizajes clave al Comité Ejecutivo de Cemex. El evento Demo Day será una oportunidad única para que las startups demuestren su capacidad de generar valor y establezcan colaboraciones estratégicas con Cemex. 

Más allá de ser una plataforma excepcional para escalar sus negocios, las startups que completen con éxito Leaplab podrán firmar acuerdos comerciales con distintas unidades de negocio de Cemex, abriendo la puerta a colaboraciones a largo plazo. Además, aquellas que demuestren resultados positivos y alto potencial de escalabilidad podrán ser consideradas para inversiones estratégicas por parte de Cemex Ventures, consolidando su crecimiento, expansión e integración en el mercado. 

Sin más preámbulos, nos enorgullece anunciar oficialmente a las extraordinarias startups que conformarán la cohort de Leaplab 2025. 

  • EarthTrack (Singapur)  
  • Emidat (Alemania)  
  • FuelHub (Estados Unidos)  
  • Guidewheel (Estados Unidos)  
  • Optocycle (Alemania)  
  • Sodex (Austria)  

Acerca de Cemex Ventures  

Lanzado en 2017, Cemex Ventures se centra en superar los principales desafíos y aprovechar las oportunidades del ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. Ha desarrollado una plataforma abierta y colaborativa para liderar la revolución de la industria, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores clave para abordar los retos del sector y dar forma a su futuro. Para más información sobre Cemex Ventures, visita: www.cemexventures.com  

Acerca de Cemex  

Cemex es una empresa global de materiales para la construcción que trabaja por un futuro mejor a través de productos y soluciones sostenibles. Está comprometida con la neutralidad de carbono mediante innovación constante y una destacada labor en investigación y desarrollo. Cemex lidera la economía circular en la cadena de valor de la construcción y desarrolla nuevas formas de incrementar el uso de residuos y subproductos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones, gracias a nuevas tecnologías. Ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones de urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo, impulsado por una fuerza laboral multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente a través de tecnologías digitales. Para más información, visita: www.cemex.com  

##### 

Cemex Ventures BV es una filial indirecta de Cemex, S.A.B. de C.V. Salvo que el contexto indique lo contrario, las referencias en este comunicado de prensa a “Cemex”, “nosotros”, “nos” o “nuestro” se refieren a Cemex, S.A.B. de C.V. (NYSE: CX) y sus subsidiarias consolidadas. Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro conforme a las leyes federales de valores de EE.UU. Cemex pretende que estas declaraciones estén protegidas por las disposiciones de resguardo para declaraciones a futuro bajo dichas leyes. Estas declaraciones reflejan las expectativas y proyecciones actuales de Cemex sobre eventos futuros, basadas en el conocimiento de hechos y circunstancias presentes, así como en suposiciones sobre eventos futuros y sus planes actuales, salvo que se indique lo contrario. Estas declaraciones implican necesariamente riesgos, incertidumbres y suposiciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas de Cemex, incluidos, entre otros, riesgos, incertidumbres y suposiciones mencionados en el informe anual más reciente de Cemex y en otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuyos factores se incorporan por referencia. De materializarse, podrían afectar las expectativas, resultados esperados y/o inversiones y proyectos mencionados en este comunicado, impidiendo que generen los beneficios esperados. Cemex asume que las startups mencionadas en este comunicado poseen los derechos sobre sus respectivos proyectos y no se hace responsable de posibles disputas de propiedad o derechos relacionados. Las declaraciones a futuro no deben considerarse garantías de desempeño futuro ni indicar que los resultados o desarrollos sean representativos de períodos posteriores. Estos factores pueden ser revisados o complementados, y la información de este comunicado está sujeta a cambios sin previo aviso. No obstante, Cemex no asume ni acepta ninguna obligación de actualizar, corregir o modificar este comunicado ni las declaraciones a futuro contenidas en él, ya sea por nueva información, eventos futuros o cualquier otra razón. El contenido de este comunicado es solo informativo y no debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Cemex no es responsable de la información proporcionada por terceros mencionada en este comunicado.  

Actualmente, no existe un conjunto único de definiciones o estándares (legales, regulatorios o de otro tipo) globalmente reconocidos, aceptados, consistentes y comparables para definir qué constituye una actividad, producto o activo ‘verde’, ‘social’ o ‘sostenible’, ni un consenso generalizado entre mercados sobre los atributos específicos que se requieren para ser clasificados bajo estas etiquetas. Asimismo, no hay certeza ni garantía de que las actividades y reportes de financiamiento sostenible cumplan con las expectativas o requisitos actuales o futuros en cuanto a su descripción y clasificación. Se espera que las políticas, regulaciones, estándares y definiciones en este ámbito continúen desarrollándose y evolucionando con el tiempo. 

]]>
2da Edición de Leaplab Demo Day: ¡Construyendo el futuro juntos! https://www.cemexventures.com/es/leaplabs-2-edicion-demo-day/ Thu, 30 May 2024 06:00:00 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=106107

¡Adentrándonos en las startups de próxima generación que han dado su gran salto en Cemex! El pasado 10 de abril se preparó el escenario para una de las etapas más cruciales de la edición 2023 del programa de aceleración Leaplab de Cemex Ventures, en el evento Demo Day. En esta reunión virtual, las 5 extraordinarias startups que conforman la cohorte de este año presentaron los resultados de sus innovadores proyectos al Comité Ejecutivo de Cemex.

¿Qué es Demo Day?

Los Demo Days son hitos importantes en los programas de aceleración de startups, ofreciendo a las startups la oportunidad de presentar sus soluciones, pilotos y avances logrados a lo largo del programa.

En el caso de Leaplab, el Demo Day se lleva a cabo una vez que la cohorte completa con éxito el programa de aceleración de 14 semanas. A partir de este punto, la cohorte tiene la oportunidad única de mostrar los resultados de sus pilotos al Comité Ejecutivo de Cemex, conocido como el “ExCo”, por sus siglas en inglés.

Demo Day con la cohorte de 2023 de Leaplab

Durante 14 semanas, las Operaciones de Cemex y las 5 startups de Leaplab – ntroid, Mixteresting, Movener, Verusen, y Waterplan – trabajaron estrechamente para probar sus soluciones en pilotos a escala real en casi 100 sitios de Cemex en 11 países. Estos esfuerzos colaborativos se dirigieron a desafíos estratégicos dentro de las líneas de negocio de Cemex: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones de Urbanización, y su cadena de suministro.

Demo Day reunió a los mayores representantes de:

  • Comité ejecutivo de Cemex
  • Equipo de gestión de Leaplab de Cemex Ventures
  • Líderes de los pilotos de las operaciones de Cemex
  • Fundadores y equipos de las startups

Insights clave del Exco

Tras sus presentaciones, las startups se adentraron en discusiones pertinentes con el ExCo, recibiendo comentarios invaluables. Sus aportes se centraron en los desafíos de escalabilidad, la seguridad de datos, el panorama competitivo, la generación de valor para Cemex y más.

Insights de Fernando González, CEO de Cemex: 

Fernando enfatizó la importancia de los esquemas de innovación abierta para impulsar la evolución continua del negocio. Iniciativas como Leaplab proporcionan una vía directa para capturar nuevas oportunidades y preparar los procesos existentes de Cemex para el futuro. Subrayó la necesidad de una adaptación continua e incorporación de prácticas innovadoras para asegurar que la empresa se mantenga dinámica y receptiva en un entorno empresarial en rápida transformación. 

“Esta es una oportunidad para apreciar directamente cómo estamos evolucionando continuamente nuestro negocio en términos de las numerosas oportunidades que existen y que podemos capturar a través de esquemas de innovación abierta como este. Y para asegurarnos de que con el tiempo sigamos adaptando, incorporando y modernizando los diferentes procesos que tenemos en nuestro negocio.” – Fernando González, CEO de Cemex 

Finalmente, Fernando hizo hincapié en la importancia de abrazar el cambio para el éxito de la empresa, destacando cómo la implementación de nuevos procesos transformadores le da confianza de que el equipo está construyendo el Cemex del mañana.  

Insights deLuis Hernández, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Digital y Organizacional en Cemex:   

Luis resaltó el papel crítico de la empatía junto con la experiencia técnica en los emprendedores que buscan lograr una colaboración exitosa con Cemex. Expresó optimismo sobre el nivel de compromiso observado entre las startups y las operaciones de Cemex, reconociéndolo como un indicador positivo para sus esfuerzos conjuntos.

Insights de Gonzalo Galindo, Director de Cemex Ventures: 

Gonzalo compartió que en las primeras y segundas ediciones, el equipo de Leaplab ha identificado 100 puntos críticos de las operaciones globales de Cemex para explorar oportunidades potenciales donde las startups pueden tener un impacto significativo. 

“Es un enfoque muy sinérgico tener la experiencia de Cemex junto con las soluciones de las startups trabajando juntas y tratando de desarrollar una mejor propuesta de valor.” – Gonzalo Galindo, Director de Cemex Ventures 

Para abordar estos desafíos, Leaplab evaluó más de 300 startups y conectó exitosamente 10 startups con alto potencial de 8 países diferentes con estos puntos críticos identificados. Durante los últimos dos años, se han llevado a cabo 10 pilotos en 105 sitios de Cemex en 15 países.

Cemex Ventures Leaplab está emocionado por las oportunidades que se presentan y está motivado por los esfuerzos colaborativos para moldear el futuro de Cemex. Los próximos pasos implican realizar un análisis más profundo de las soluciones de las startups y llevar a cabo una evaluación más exhaustiva del impacto potencial de su integración en la empresa.

¡El equipo de Cemex Ventures está agradecido por todos los colaboradores que hicieron posible el programa de Leaplab!

¡Sé la próxima startup revolucionaria para la cohorte de la 3ra edición de Leaplab!

Si estás buscando impulsar tu startup en la industria de la construcción, Cemex Ventures Leaplab puede ofrecerte una oportunidad dorada enfocada en desarrollo empresarial, tecnología y producto, enfoque ESG y networking estratégico. 

En el exclusivo programa de aceleración de Cemex, estamos buscando startups de alto potencial que aborden los desafíos críticos en el sector de la construcción. ¿Será tu startup la próxima líder en la industria? Contactános aquí para que seas considerado en la 3ra edición de Leaplab.

]]>
Connection Day 2024: Leaplab se une a la mayor comunidad de startups del mundo https://www.cemexventures.com/es/connection-day-2024-es/ Mon, 13 May 2024 06:00:00 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=105736

¡Estamos rompiendo barreras con nuestras innovadoras startups de Leaplab! Este año, el exclusivo programa de aceleración de Cemex fue seleccionado e invitado a asistir al Startup Grind Global 2024 como una delegación en el corazón de la innovación tecnológica, Silicon Valley, California. 

¿Qué es Connection Day?   

Connection Day es el paso final en el programa Leaplab de Cemex Ventures, donde la cohorte tiene la oportunidad de expandir sus conexiones estratégicas en un evento de clase mundial dentro del ecosistema empresarial y tuvo lugar en Startup Grind Global Conference 2024 el 23 y 24 de abril.

Leaplab team


El evento exclusivo atrajo a inversores y alrededor de 150 startups de más de 30 países. Entre ellos, las 5 startups de la segunda edición de la cohorte de Leaplab presentaron sus soluciones a potenciales clientes e inversores ansiosos, marcando una oportunidad de oro proporcionada por nuestro acelerador Leaplab. 

La participación de estas startups en el programa Leaplab ha marcado un antes y un después en su trayectoria. El recorrido a través del programa de aceleración de Cemex Ventures aumentó sus oportunidades de conectar con otros actores relevantes en el sector y aumentó exponencialmente las posibilidades de escalar su solución. 

Aquí están las soluciones de alto potencial de las startups de Leaplab que fueron destacadas:

  • Introid: (Mexico) Ha creado soluciones innovadoras en inteligencia artificial y visión por computadora para mejorar la seguridad y eficiencia en diversos sectores, incluyendo la industria 4.0, movilidad, retail, seguridad y ciudades inteligentes.  
  • Mixteresting: (Austria) Ha diseñado una herramienta de software que utiliza matemáticas e inteligencia artificial para simular digitalmente el proceso de mezcla y sugerir mezclas de concreto optimizadas. Esto resulta en menos tiempo para desarrollar nuevas mezclas de concreto a un menor costo y huella de CO2.
  • Movener: (Chile) Ha desarrollado y patentado el “E-Power”, un sistema de tecnología eléctrica que convierte camiones con motor diésel en unidades híbridas, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
  • Verusen: (United States) Ha creado una plataforma de inteligencia artificial que ayuda a las empresas globales en la gestión de inventarios de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones).
  • Waterplan: (United States)
  • Ha desarrollado una plataforma climática integral para medir, responder y reportar sobre los riesgos hídricos en constante evolución de las organizaciones para acelerar la transición hacia un mundo seguro en agua.

La cohorte de 2023 disfrutó de 3 días llenos de acción, que incluyeron presentaciones, reuniones uno a uno con inversores, mesas redondas, talleres de educación para fundadores y networking con posibles clientes. ¡Sigue leyendo para ver más!

Startup Grind Global Conference 2024 

La cumbre

Pre-evento: Aprendiendo y conectando

Las startups de Leaplab tuvieron la oportunidad de participar en Accelerate Summit, un evento exclusivo para startups expositoras e inversores globales. Las actividades incluyeron charlas, mesas redondas, talleres sobre educación para fundadores y oportunidades de networking. El punto culminante del día fue una charla junto al fuego con Spenser Skates, CEO y cofundador de Amplitude, donde proporcionó ideas relevantes sobre cómo construir un gigante del software de 1.4 mil millones de dólares desde la etapa inicial hasta la OPI (Oferta Pública Inicial).  

La conferencia

Día 1: Presentando y exhibiendo

En el primer día de la conferencia, Introid, Mixteresting, Movener, Verusen y Waterplan exhibieron sus stands de exposición y pusieron sus propuestas de valor basadas en tecnología en primer plano en la mente de inversores y posibles socios con sus presentaciones de 1 minuto. ¡Échales un vistazo aquí!

Introid – René Padilla (Confundador y CEO) 

Mixteresting – Florian Spinkler (Cofundador y director de desarrollo) 

Movener – Héctor Novoa (Director de diseño)

Verusen – Scott Matthews (CEO) 

Waterplan – Augusto Cordero (VP de operaciones y estrategia) 

Día 2: Networking con inversores

¡Grandes cosas surgen de conexiones sólidas! Las startups se centraron en multiplicar sus esfuerzos de networking y ampliar sus conocimientos al reunirse con posibles inversores y asistir a sesiones educativas y charlas. Algunas discusiones destacadas incluyeron:

  • Encontrando un equilibrio: Ingresos y financiamiento de capital de riesgo para startups” por Sangeeta Chakraborty, Directora de ingresos de Miro, y Michael McBride, Socio General de Google Ventures. Esta discusión se centró en el desafío de equilibrar la generación de ingresos con una utilización estratégica del capital de riesgo. Sangeeta exploró cómo las startups pueden lograr un equilibrio al enfocarse en la rentabilidad operativa a través de una sólida economía de unidades, mientras utilizan el financiamiento de capital de riesgo estratégicamente para acelerar el crecimiento, todo sin volverse excesivamente dependientes de capital externo.
  • Construyendo el mañana: Moldeando el futuro de la innovación, la tecnología y la economía” por Garry Tan, Presidente y CEO de Partner y Combinator, y Derek Andersen, CEO y Cofundador de Startup Grind. Tan discutió el papel vital que desempeñan las startups en impulsar futuras innovaciones y expansión económica, enfatizando la importancia de la comunidad y destacando el impacto transformador de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, en mejorar el bienestar humano. 

Testimonios de Leaplab

No solo tomes nuestra palabra, esto es lo que tuvo que decir la increíble segunda edición de la cohorte de Leaplab:

“El Startup Grind Global 2024 ha sido increíble. Hemos aprovechado al máximo tanto las reuniones con inversores como la posibilidad de ponernos en contacto con muchas startups que comparten los mismos deseos y expectativas de crecimiento que nosotros.” – Héctor Novoa, Director de diseño en Movener 

“Nos encontramos con muchas conexiones empresariales, muchas posibles asociaciones, diferentes startups y conocimos a algunos inversores muy interesantes. Programamos algunas reuniones con ellos… en general, una experiencia excelente.” – Florian Spinkler, Cofundador y Director de desarrollo en Mixteresting 

“Realmente disfruté de Startup Grind Global. Especialmente si eres un emprendedor, creo que es una experiencia increíble. Disfruté mucho de la exposición y de poder establecer contactos con todos estos increíbles emprendedores, inversores y representantes de capital de riesgo” – René Padilla, Cofundador y CEO en Introid 

“Cemex Ventures está comprometido con dar forma al panorama empresarial y fomentar conexiones estratégicas dentro del ecosistema de innovación abierta. Estoy entusiasmado con el valor capturado por la segunda edición de la cohorte de Leaplab en este evento, ya que forjaron lazos más sólidos con la vibrante comunidad del Silicon Valley.” – Karla Arrambide, Manager en Cemex Ventures

¡Únete a la 3ra edición de Leaplab!

En Cemex Ventures Leaplab, el exclusivo programa de aceleración de Cemex, estamos buscando startups de alto potencial que aborden desafíos estratégicos en la industria de la construcción.

Al unirte al programa, puedes participar en pilotos a escala real en las operaciones globales de Cemex, recibir validación de soluciones calificadas y mentoría de expertos en la industria, expandir tu red y tener la oportunidad de conectarte con Cemex después del programa como proveedor o socio.

¡Déjanos tu contacto para poder considerarte en la 3ra edición!

]]>
Edición 2023 Leaplab: estado del programa https://www.cemexventures.com/es/2023-leaplab-edicion-estado-programa/ Wed, 28 Feb 2024 13:26:55 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=104071

¿Qué está pasando en el programa de aceleración de Leaplab?

¿Tienes curiosidad sobre los últimos acontecimientos de la segunda edición de Leaplab, el exclusivo programa de aceleración de startups lanzado en noviembre de 2023? ¡Aquí te traemos la primicia de qué está pasando con las startups de este año en su #Leap!

Echando la vista atrás, Cemex Ventures Leaplab se estableció para crear conexiones entre las operaciones globales de Cemex y startups de alto potencial. La cohorte de 2023 está formada por 5 prometedoras startups: Introid (México), Mixteresting (Austria), Movener (Chile), Verusen Y Waterplan (Estados Unidos). Estas compañías se han especializado en áreas clave como la industria 4.0, electromovilidad, descarbonización y seguridad del agua. Implementan sus soluciones con pilotos a escala real, en 14 semanas en 100 localizaciones de Cemex de 11 países diferentes.

¡Vamos a ponernos al día con las últimas actualizaciones de la cohorte de 2023!

Resumen del programa 2023

El programa 2023 cuenta con el apoyo de un equipo de más de 80 ponentes principales, mentores y líderes piloto internos y externos que contribuyen activamente al éxito de la cohorte de empresas emergentes. 

Charlas magistrales

El programa de aceleración de Leaplab cuenta con una alineación inigualable de expertos Ponentes profesionales especializados en construcción, modelos de negocio disruptivos y tecnología. Distinguidos ponentes a la cabeza dirigen debates sobre temas cruciales para las startups, como la gestión del talento, la estrategia empresarial, la captación de fondos y la escalabilidad. Estos especialistas globales aportan su sabiduría y experiencia no sólo desde Cemex, sino también desde otras organizaciones de renombre internacional como Bayer y Whirlpool.  Estas charlas magistrales fueron diseñadas específicamente para proporcionar a las startups conocimientos estratégicos que den forma a su negocio y a su propuesta de valor. 

Adicionalmente, en la edición de 2023, estos ponentes aportan valiosas perspectivas desde empresas líderes en capital de riesgo como Cemex Ventures, Zacua Ventures, y Puente Ventures, a través de lecciones de startups de éxito como DroneDeploy y Carbon Upcycling, compañías de nuestro portfolio de inversiones. 

Sesiones de mentoría

Los mentores de Leaplab participan en sesiones individuales personalizadas con el objetivo de crear un entorno seguro y de apoyo en el que cada startup pueda preguntar libremente y recibir orientación para optimizar su negocio. Ofrecen ideas sobre una serie de temas relevantes, entre ellos: 

  • Hoja de ruta de productos y tecnología: Los mentores ofrecen orientación sobre las tendencias del mercado, los posibles desafíos y las mejores prácticas en la gestión de productos y tecnología. Su objetivo es ayudar a las startups a redefinir su visión de producto, establecer metas alcanzables, asignar recursos de manera eficiente y navegar por los aspectos técnicos de su negocio. Esta orientación tiene como objetivo garantizar un crecimiento sostenible y competitividad en el mercado. 
  • Interfaz de usuario y experiencia del usuario (UI/UX, por sus siglas en inglés): Esta sesión de mentoría está diseñada para brindar orientación y elevar los aspectos de diseño del producto o servicio de cada startup. Los mentores de Leaplab evalúan la estrategia existente de UI/UX, analizan la retroalimentación del usuario y ofrecen ideas constructivas para áreas de mejora. Además, ayudan a las startups a alinear las elecciones de diseño con sus audiencias objetivas, mejorar la usabilidad y crear una experiencia de usuario más atractiva e intuitiva. 
  • Centricidad en el cliente: Los mentores ofrecen ideas y estrategias para ayudar a las startups a comprender a su público objetivo, recopilar comentarios de los clientes y perfeccionar sus productos o servicios según las aportaciones de los clientes. 
  • Estrategia empresarial y desarrollo: A través de discusiones colaborativas y retroalimentación, las startups del grupo adquieren una comprensión profunda de su panorama empresarial y se equipan con el conocimiento y las herramientas esenciales para perfeccionar sus estrategias, fomentar el crecimiento y navegar por las complejidades de sus mercados clave. 
  • Práctica en la presentación: Las startups colaboran estrechamente con mentores que ofrecen valiosos comentarios y orientación sobre cómo elaborar una presentación convincente y concisa. Este proceso tiene como objetivo captar la atención, transmitir la singularidad de su negocio y, en última instancia, mejorar sus perspectivas de obtener financiamiento y apoyo. 

Líderes de los pilotos

Los experimentados especialistas de Cemex, con un profundo conocimiento del sector de la construcción, desempeñan un papel fundamental a la hora de guiar y apoyar el proceso de pruebas. Facilitan el proceso de aceleración de los emprendedores dentro del programa, fomentando la experimentación cruzada y la co-creación con las startups directamente en las instalaciones de Cemex. Aprovechando su experiencia, estos líderes validan y perfeccionan las soluciones de vanguardia presentadas por las startups en pilotos a escala real. 

Estatus: pilotos a escala real

Los pilotos son el núcleo de nuestro exclusivo acelerador Leaplab, donde nuestra cohorte de startups tiene acceso a la infraestructura, la red y los activos globales de Cemex para probar sus soluciones en un entorno real. 

Información de los pilotos

A continuación se presenta un resumen de cada piloto en curso de las startups del programa de Leaplab: 

Introid: El objetivo de este piloto es realizar pruebas exhaustivas de la solución basada en inteligencia artificial de Introid en diversos casos de uso, incluida la identificación de riesgos de seguridad y productividad. 

Mixteresting: La solución de la startup se está probando para evaluar su capacidad en el diseño eficiente, rentable y bajo en CO2 de mezclas de concreto. 

Movener: El objetivo de este piloto es validar la confiabilidad y efectividad del sistema E-Power de Movener en la reducción del consumo de diésel de los camiones mediante su conversión híbrida. 

Verusen: El objetivo del piloto es evaluar las capacidades de la herramienta para la parametrización automática de la reposición de inventario y la estandarización de la denominación de productos. 

Waterplan: Nuestro esfuerzo de prueba tiene como objetivo evaluar las ventajas de la plataforma de Waterplan para el monitoreo y la presentación efectiva de riesgos relacionados con el agua. 

¿Qué viene a continuación?

Demo Day: La frase final del programa implica a cada una de las 5 startups reunirse con los responsables de los pilotos de Cemex y presentar sus resultados y las lecciones aprendidas durante el periodo de pruebas al Consejero Delegado y al Comité Ejecutivo de Cemex. 

Connection Day: Evento presencial dedicado a facilitar conexicones e interacciones estratégicas y relevantes  para las startups del programa. 


Estate atento porque muy pronto anunciaremos emocionantes noticias sobre los resultados de los pilotos de la cohorte de 2023, ¡no queremos que te lo pierdas! Síguenos en LinkedIn y Twitter

]]>
De semilla al éxito: ¿Qué es un acelerador de startups? https://www.cemexventures.com/es/acelerador-startups-que-es/ Tue, 08 Aug 2023 07:00:34 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=97661

La aceleración de startups es una herramienta para que los emprendedores obtengan una ventaja competitiva en un ecosistema cada vez más competitivo y abarrotado. Considera la primera ley de movimiento de Newton: “Un objeto en movimiento permanece en movimiento a velocidad constante a menos que actúe sobre él una fuerza desequilibrada”.

A menos que sean impulsadas por una fuerza externa (un programa de aceleración), muchas startups no logran el éxito rápido y el retorno de la inversión que esperaban inicialmente. Los programas de aceleración actúan como un catalizador, un impulso, una fuerza externa para cambiar el progreso lento de las startups a una rápida escalada.

Por esta razón, los programas de aceleración de startups se han convertido en una opción popular para que las startups se diferencien del resto. En este artículo, exploraremos qué es un programa de aceleración de startups, cómo difieren de los incubadores, qué porcentaje de participación accionaria asumen y cuáles son sus beneficios. También discutiremos cómo nuestro acelerador (Leaplab) ofrece beneficios reales y duraderos para ayudar al éxito de tu startup.

Tabla de contenidos

¿Qué son los aceleradores de startups?

Empezando por lo básico, los aceleradores de startups son programas que ayudan a las startups en etapas tempranas a crecer y escalar sus negocios. Los aceleradores se basan en cohorts y generalmente tienen una duración de tres a seis meses. Son dirigidos por emprendedores experimentados, inversores y expertos de la industria que brindan orientación y apoyo a las startups en el programa.

A cambio de los servicios de aceleración, las startups deben:

  • Estar establecidas y en su fase inicial (preferiblemente haber completado la recaudación de fondos desde la pre-semilla hasta la semilla).
  • Tener un producto mínimo viable (MVP en inglés).
  • Ser escalables.
  • Contar con un equipo colaborativo y receptivo a la mentoría.
Imagen de un hombre acelerando para representar el empuje que dan los aceleradores a las startups.

Qué hacen realmente los aceleradores de startups

El objetivo está en el nombre: los aceleradores de startups existen para acelerar el crecimiento de tu startup. Debido a sus períodos notablemente cortos, los aceleradores de startups permiten a los emprendedores llevar lo que normalmente tomaría años de aprendizaje y trabajo y simplificarlo en solo unos meses, con énfasis en el aprendizaje a través de la acción.

En resumen, los aceleradores de startups proporcionan:

  • Pruebas piloto: Pruebas y validación reales de soluciones a escala.
  • Apoyo de expertos: Mentoría, recursos educativos y servicios, etc.
  • Participación en la industria: Interacción con líderes de la industria y otros actores interesados.
  • Networking y recursos: Oportunidades de networking con otros emprendedores, inversión, acuerdos de asociación/colaboración, etc.

Aceleradores vs. Incubadoras

Si bien los aceleradores de startups e incubadoras se utilizan a menudo indistintamente, en realidad son bastante diferentes.

Imagen de una escalera ascendente que representa el ascenso al éxito que pueden proporcionar los aceleradores de startups.

¿Qué porcentaje de participación accionaria asumen los aceleradores?

No todas los aceleradores toman un porcentaje de participación accionaria (como el Programa de Aceleración Leaplab); sin embargo, algunas pueden tomar un porcentaje de participación en las startups con las que trabajan a cambio de financiamiento inicial y/o los recursos y apoyo que brindan. Este porcentaje puede variar según el programa; sin embargo, algunos programas negocian otros descuentos si la startup y el equipo del programa de aceleración deciden firmar un acuerdo comercial.

Si bien este tema puede ser delicado para algunos emprendedores, es importante recordar que los recursos y el apoyo proporcionados por los aceleradores pueden ser invaluables para el éxito a largo plazo de las startups en etapas tempranas.

¿Vale la pena participar en un programa de aceleración de startups?

Es posible que estés considerando los pros y los contras de unirte a un programa de aceleración de startups. Por un lado, las aceleradoras pueden proporcionar una serie de recursos y apoyo que pueden ayudarlas a crecer y escalar sus negocios. Por otro lado, el porcentaje de participación accionaria que toman los aceleradores puede ser un inconveniente para algunos.

Pero los hechos hablan por sí mismos. Los aceleradores de startups tienen una tasa de éxito probada y pueden ayudarte a crecer en diferentes áreas:

  1. Modelo de negocio y estrategia
  2. Tecnología
  3. Cumplimiento normativo
  4. Capital relacional
  5. Networking
  6. Liderazgo y equipo
  7. Diseño centrado en el usuario

¿Por qué necesitas un acelerador?

Los aceleradores de startups ofrecen numerosos beneficios tanto para las startups como para las corporaciones, convirtiéndolos en una valiosa inversión y oportunidad de colaboración.

Aquí tienes algunas razones clave por las que valen la pena para ambas partes:

Para las startups

  • Acceso a experiencia: Los aceleradores brindan acceso a una red de mentores experimentados, expertos de la industria y emprendedores exitosos. Estos expertos ofrecen orientación, retroalimentación e información valiosa para ayudar a las startups a perfeccionar sus estrategias comerciales y superar desafíos de manera efectiva.
  • Oportunidades de financiamiento: Muchos aceleradores ofrecen financiamiento inicial o conexiones con inversores, lo que puede ser crucial para que las startups escalen sus operaciones y den vida a sus ideas.
  • Validación y credibilidad: La participación en un programa de aceleración reconocido puede mejorar la credibilidad y reputación en el mercado, lo que la hace más atractiva para posibles clientes, socios e inversores.
  • Networking: Los cohorts de aceleradores reúnen a un grupo diverso de startups y mentores, fomentando valiosas oportunidades de networking y posibles colaboraciones que pueden conducir a asociaciones comerciales a largo plazo.
  • Entorno de aprendizaje intensivo: Los aceleradores organizan con frecuencia talleres, seminarios y cursos intensivos para acelerar el aprendizaje y dotar a las startups de habilidades esenciales en áreas como marketing, desarrollo de productos y ventas.

Para las corporaciones

  • Innovación abierta: Los aceleradores de startups ofrecen a las corporaciones un enfoque simplificado para identificar y colaborar con startups innovadoras que pueden abordar potencialmente los desafíos de su industria o complementar sus ofertas de productos/servicios existentes.
  • Acceso a tecnologías emergentes: Asociarse con startups puede proporcionar a las corporaciones acceso a tecnologías y soluciones de vanguardia que pueden mejorar sus productos, servicios o procesos internos.
  • Cultura empresarial: Interactuar con startups y su cultura emprendedora puede infundir a las corporaciones una perspectiva fresca, alentando un pensamiento más ágil e innovador dentro de sus propios equipos.
  • Oportunidades de inversión: Los aceleradores de startups sirven como un grupo de talentos para posibles objetivos de inversión, lo que permite a las corporaciones obtener una ventaja competitiva y diversificar su cartera de negocios.
Imagen de un representante de una aceleradora ayudando a un equipo de una startup en fase inicial a mejorar su negocio.

Somos el acelerador que tu startup necesita para tener éxito

No todos los programas son iguales. Lo que puede ser el mejor acelerador de startups para una startup puede no serlo para otra. Para startups disruptivas con alto potencial y aplicaciones en la industria de la construcción, te instamos a unirte a uno de los principales aceleradores de startups del sector.

En Cemex Ventures Leaplab, estamos comprometidos a ayudar a las startups en etapas tempranas a crecer y escalar sus negocios para impulsar juntos la revolución en la industria de la construcción.

Nuestra oferta de programa incluye:

  • Piloto cofinanciado a escala real
  • Mejora de la solución
  • Tutoría de expertos del sector
  • Ampliación de la red de contactos
  • Conocimientos sobre escalabilidad

Nuestro programa tiene una duración de 14 semanas y culmina en un Demo Day donde las startups presentan sus pilotos directamente al Comité Ejecutivo de Cemex.

Cemex busca establecer relaciones a largo plazo con startups exitosas en cada cohort, cuyos resultados de piloto muestren un valor positivo y estratégico. Por lo tanto, NO TOMAMOS UN PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA. Sin embargo, considerando el significativo compromiso de recursos de Cemex al programa, en caso de que Cemex Ventures (el brazo de capital de riesgo corporativo de Cemex) decida participar en una ronda de inversión o firmar un acuerdo de servicios con un participante, Cemex tendrá derecho a un descuento basado en la contribución total realizada a dicho participante durante el programa.

¿Quieres saber qué tipos de startups hemos apoyado en el pasado? Conoce el cohort 2022 de Cemex Ventures Leaplab y obtén más información sobre los exitosos resultados de sus pilotos aquí.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de aceleración?

Estamos seguros de que nuestro programa puede ayudar al éxito de tu startup, por eso te animamos a dar un salto con nosotros.

Si estás interesado en conocer más, lee sobre nuestros servicios de aceleración o contáctanos hoy mismo.

]]>
2022 Leaplab edition: Pilot outcomes https://www.cemexventures.com/es/leaplab-2022-pilot-outcomes/ Wed, 12 Jul 2023 08:19:50 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=97355

According to recent data, almost 90% of all startups fail. Why? Because of common mistakes such as targeting the wrong market or conducting insufficient research, along with a lack of expertise, funding, or a proper marketing strategy.  

To a certain extent, every entrepreneur is the pilot of his/her startup, steering the company to success and navigating difficult turbulence.  And next to every great pilot is his or her co-pilot. So, why not mitigate the risks of entrepreneurship and let Cemex be your co-pilot and trusted partner as you grow your business and validate your solution in real markets?  

For startups, the final product is often very different from the original concept, and the time it takes to get from start to finish can take time, even years. Commercial piloting helps startups reduce the time it takes to get their solutions market-ready, optimizing both time and resources.  

For corporate innovators, piloting can help big businesses with complex operations understand how a new solution can be applied in practice and in real-time. Piloting an early-stage solution can also mean working in close collaboration with startups to improve, add, or remove functionalities to personalize the technology or solution to the business’s needs.  

Pilots help startups get to market faster and ensure that corporations find accurate solutions tailored to their specific challenges.

Keep reading to discover the pilot outcomes (real solutions for real challenges) of the 1st edition of the Cemex Ventures Leaplab Acceleration Program! 

Table of Contents

2022 pilot outcomes

In November 2022, we launched the 1st edition of Cemex Ventures Leaplab, our exclusive accelerator for high-potential early-stage startups. The Leaplab Acceleration Program connected 5 startups (also known as the 2022 cohort) with Cemex business units in 6 countries. The 2022 cohort carried out 14-week pilots to validate their solutions, during which the startups were able to network with one another and maintain a close relationship with Cemex, receiving one-on-one mentoring and educational sessions (Master Talks) from the company’s construction & business experts.  

Here are the main take aways from each pilot, but keep reading for an in-depth review of each challenge & solution the startups aimed to solve at Cemex:

AEInnova

Challenge: Many industries face pressure to digitalize to become more efficient and sustainable, and construction is no exception. However, one of the barriers of digitalizing assets and processes is the high cost of wired sensors and the environmental impact of battery-powered monitoring devices.  

Solution: AEInnova has developed a solution in response to this challenge and developed a self-powered battery-less IoT wireless sensor network that generates its own energy from waste heat, resulting in a clean and sustainable electricity. By using their patented thermoelectric technology, their solution eliminates the need for costly and resource intensive lithium batteries. Their end-to-end solution, from sensors to software, permits a simple and quick implementation of sensors used for industrial equipment monitoring. 

AEInnova x Cemex Pilot Result: AEInnova’s pilot consisted of installing 5 sensors to monitor the functionality and state of auxiliary equipment and quickly detect potential anomalies that can lead to disruptions in the production process if unattended to. As part of the functionality tests in the pilot, Cemex applied different methods to generate tensions in the sensors. This included the opportunity to compare the AEInnova sensor with an existing wired sensor previously installed in the control system. From the results, we confirmed the consistency in measurements and the reliability of the captured data. 

By eliminating lithium batteries, AEInnova sensors reduce the environmental impact of such devices up to 90%. Moreover, their technology leads up to a 70% cost reduction in planned maintenance by mitigating the risk of unexpected failures. On average, the system can generate a 40% reduction in downtime, as well as the potential to reduce digitalization costs by more than 80% compared to complex wired systems. The validation enabled through this pilot opens a very interesting field for us by confirming stable coverage of this solution in facilities with large installations where most of the infrastructure is metal-based. 

Ception

Challenge: Heavy equipment such as trucks, bulldozers, or loaders are essential to construction & mining, but they have some major challenges related to safety, productivity, and sustainability.  

Solution: To address these issues, Ception has developed a novel AI-powered system to create a deep understanding of heavy vehicles’ contexts and surroundings in real time by using advanced computer vision, deep-learning algorithms, sensor fusion, and more. Ception’s solution’s in-cabin system helps heavy machinery operators determine the optimal loading approach and receive live alerts about dangerous situations (e.g., near cliffs, obstacles, or disrupted ways). At the same time, site managers can receive a full analysis of safety events, productivity bottlenecks, and site information such as the 3D volume of stockpiles. 

Ception x Cemex Pilot Result: Ception’s solution was tested in 6 different Ready-Mix and Aggregates sites in Israel and effectively worked to predict and indicate 3 safety hazard types: person, vehicle, and heavy vehicle. The alerts were only generated in truly risky situations and were prioritized by urgency. Ception’s Collision Warning system proved a 40% reduction in near-miss events, and their Smart Dumping System offers a potential productivity increase of 35% due to maneuver optimization, resulting in reduced fuel consumption and CO2 emissions. The pilot also allowed Ception to further develop and test its mapping and analytics capabilities of non-drivable areas. The most relevant benefit validated from the pilot was the mitigation of safety risks on site. Other benefits included the opportunity to review near misses at the plant, allowing Health & Safety managers to learn from them, and the enhanced productivity of heavy vehicles.  

Cloud Cycle

Challenge: In the ready-mix industry, one major challenge is the visibility of the mix conditions when concrete is in transit to the customer’s site, which can negatively affect the quality and usability of the concrete mix. 

Solution: Cloud Cycle has developed software and sensors that can be installed quickly in ready-mix trucks, effectively turning them into “mobile labs”. Once Cloud Cycle’s sensors are installed, they can produce accurate and consistent readings in real-time, providing ready-mix teams with data and visibility of the quality of every delivery from batch to pour. 

Cloud Cycle x Cemex Pilot Result: The Leaplab program pilot with Cloud Cycle was executed among Cemex’s ready-mix London fleet. Through the online real-time data dashboard, the Cemex UK ready-mix team was able to track 100% of concrete deliveries and ensure they fulfilled the correct specifications before arriving onsite. This was a great opportunity for Cemex to test a cost-effective, reliable, and scalable product tailored to their needs. 

Qsee

Challenge: Enhancing productivity to reduce costs and improve quality, sustainability, and customer experience is a major concern in the construction industry, which has historically been slower to digitalize compared to other industries.  

Solution: Qsee’s Software as a Service (SaaS) optimizes production processes through prescriptive analytics and a unique closed-loop technology, powered by Artificial Intelligence.  

Qsee x Cemex Pilot Result: The main objective of this Leaplab pilot was to apply and test Qsee’s solution for a real-time prediction of core KPIs in the cement production process and real-time prescription around parameters closely linked to target values for selected KPIs. Qsee’s technology was tested in Cemex cement plants in Huichapan (Mexico), Miami (US), and Castillejo (Spain) to get diverse learnings from different operational conditions. Results from the pilot include learnings around the potential in the application of AI-powered technologies to increase our production processes’ efficiency. Furthermore, Qsee can support Cemex’s operational goals with the live prediction of key variables in the manufacturing journey and precise prescriptions in real-time for correlated variables that can guarantee specific values for targeted KPIs. 

Ruedata

Challenge: Tires are fleets’ most important cost after fuel. They represent a significant part of associated expenses due to maintenance, mechanical failures, and purchase inefficiencies that also translate to safety and environmental issues. The tires importance for road safety and cost control makes them an essential piece of successful fleet management. 

Solution: Ruedata has created a Software as a Service (SaaS) that uses predictive analytics and machine learning algorithms to understand how tires wear out and based on that optimize maintenance plans, reduce costs, and increase safety. 

Ruedata x Cemex Pilot Result: Ruedata’s solution was tested in the entire Cemex Colombia’s supply chain fleet. Some of the proven benefits include up to 30% tire cost reduction. Moreover, their system demonstrated an opportunity for simplifying the tire management process, centralizing the related information and using it efficiently to improve traceability in the operations. The SaaS can also enhance fleet maintenance and tire purchasing plans by using data and indicators from the software to send alerts linked to tire pressure levels, accelerated wear, and possible mechanical failures.

Next up…Cemex Ventures Leaplab 

Stay connected because we have exciting announcements about the 2022 cohort and forthcoming 2023 program coming soon. Follow us on LinkedIn & Twitter.

]]>
Edición Leaplab 2022: Estado del programa https://www.cemexventures.com/es/leaplab-2022-program-status/ https://www.cemexventures.com/es/leaplab-2022-program-status/#respond Thu, 02 Feb 2023 11:00:06 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=93523

¿Es la inversión la forma más eficaz de apoyar a una nueva startup? 80% de los emprendedores entrevistados en 2022 respondieron un claro “Sí” a CEMEX Ventures. Sin embargo, esos mismos emprendedores también consideraron obligatorio recibir otros medios de apoyo, como tutorías de la red de expertos de CEMEX así como los recursos de su plataforma de innovación abierta, CEMEX Ventures. 

La cantidad invertida en la industria de la construcción aumenta año tras año, sin embargo, y el sector se ha mantenido con pocas alteraciones en sus ratios de innovación durante las últimas décadas. 

De 2015 a 2017, la inversión en startups de tecnología de la construcción aumentó ligeramente de $0.8Bn a $1.0Bn USD, mientras que desde 2019, la inversión en startups Contech casi quintuplica sus cifras de $1.1Bn a $5.38Bn USD (finales de 2019 – finales de 2022).

Cohort Leaplab 2022: Estado del programa

¿Qué está ocurriendo en el programa de aceleración Leaplab?

En su edición inaugural, CEMEX Ventures Leaplab conecta a su cohort de 2022, que consta de cinco startups pioneras en fase temprana, con las unidades de negocio de CEMEX en seis países durante un período intensivo de 14 semanas. Durante estas semanas, Leaplab ha organizado Sesiones de Mentoría para mejorar las operaciones diarias de cada startup, así como Charlas Magistrales. Estas sesiones especiales de una hora son impartidas por un grupo diversos profesionales expertos de CEMEX y CEMEX Ventures, emprendedores establecidos con historias de éxito y actores clave del ecosistema. 

Las Sesiones de Mentoría de Leaplab tienen como objetivo apoyar estratégicamente el crecimiento de cada una de las startups en fase temprana participantes. El programa de este año incluye mentores de las muy variadas unidades de CEMEX: Estrategia de Negocios, Recursos Humanos, Desarrollo Comercial, Sostenibilidad, Salud y Seguridad, Procesos y TI, y por último, pero no menos importante, Corporate Venturing. Algunos de los temas clave de estas sesiones se centraron en: 

  • Empresa y operaciones para mejorar el núcleo de cada negocio. En estas sesiones centrales se abordan disciplinas como la negociación y el liderazgo, la orientación sobre modelos de beneficios y estrategias de fijación de precios, y el apoyo en la definición de objetivos y estrategias de crecimiento. Además, en estas sesiones, cada startup y los mentores debaten su estrategia de salida al mercado (es decir, las tácticas en las fases de ideación hasta el lanzamiento de un producto o servicio mediante modelos ágiles). 
  • Diseño centrado en el cliente (UX). Utilizando metodologías de UX, las startups destacan por encima de su competencia sus propuesta de valor para sus clientes, buscan necesidades y mejoras, y validan sus modelos de negocio con activos clave con audiencias.  
  • Tecnología y cumplimiento. En estas sesiones se tratan temas como la ciberseguridad, los protocolos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, y la compatibilidad e integración con interfaces (por ejemplo, API, consumo de datos, etc.). Las startups también evalúan los modelos en la nueve y toda la normativa relevante para su operación.
  • Networking. La cuarta piedra angular del programa de aceleración Leaplab, sería el networking poniendo de manifiesto las relaciones y la colaboración con los actores claves dentro del ecosistema, entre las propias startups del cohort, y con otras soluciones de la cartera de CEMEX Ventures, inversores externos, empresas que promueven la innovación y clientes de CEMEX.

Por otro lado, nuestras Charlas Magistrales se diseñaron específicamente para mostrar casos de éxito y reales de CEMEX. En la edición de 2022 se presentaron temas relevantes e interdisciplinarios como modelos de evaluación económica, planeación, sostenibilidad, recursos humanos y marketing. Algunas de las ponencias principales fueron: 

  • Cómo trabajar con éxito con las empresas  
  • Qué buscan los capitales de riesgo corporativo y los fondos de riesgo al invertir en startups  
  • La sostenibilidad como atributo estratégico de todas las soluciones  
  • Estrategia de contratación y mejores prácticas para participar en un proceso de licitación  
  • Gestión de la marca y la reputación  
  • Propósito, asociaciones y cómo atraer a los mejores talentos

No lo dice CEMEX Ventures, lo dicen los 5 emprendedores del cohort 2022: 

¡No es spam! ¿Por qué no ir directamente a la fuente? Esto es lo que los cinco emprendedores de nuestra primera edición de Leaplab tienen que decir sobre su experiencia en la aceleradora hasta el momento.

¿Qué queda por delante?

Quedan pocas sesiones para llegar al final del programa intensivo de 14 semanas. En marzo, celebraremos nuestro primer Demo Day, que es la fase final del programa en la que cada una de las 5 startups se graduará y presentará los resultados de sus pilotos al Comité Ejecutivo de CEMEX.  

En este punto, comienza otro tipo de negociaciones, en el entendido de que la colaboración puede tomar muchas formas dependiendo de la naturaleza del modelo de negocio, la ubicación de las startups, las necesidades de CEMEX y, por supuesto, los resultados de los pilotos.  

Mantente al tanto de los resultados del Demo Day siguiéndonos en LinkedIn y Twitter y asegúrate de consultar la página web de CEMEX Ventures Leaplab para más información.

]]>
https://www.cemexventures.com/es/leaplab-2022-program-status/feed/ 0
¡Conoce al cohort de la edición 2022 de Leaplab! https://www.cemexventures.com/es/meet-the-leaplab-2022-edition-cohort/ https://www.cemexventures.com/es/meet-the-leaplab-2022-edition-cohort/#respond Mon, 07 Nov 2022 11:12:17 +0000 https://www.cemexventures.com/meet-the-leaplab-2020-edition-cohort/

As the famous saying goes: “This is one small step for man, one giant leap for mankind”Neil Armstrong.   

There comes a time in every startup’s journey when a jump, risk, chance, or #Leap must be made because of the potential benefits it can bring to not just the few, but the many. Every great innovation of our time started from somewhere, and it usually began with a promising new business model and hardworking team to ensure its success – just like yours! But nobody said that you had to take this leap alone…

¡Conoce al cohort de la edición 2022 de Leaplab!

CEMEX Ventures Leaplab

That’s why we launched CEMEX Ventures Leaplab, our intensive acceleration program for innovative startups that address the most critical challenges of the construction industry. In its first edition, Leaplab will collaborate with a cohort of 5 thoughtfully selected startups with solutions applicable to the construction industry. Working with CEMEX’s business units in six geographies, the startups will work to scale and validate their solutions during an intensive 14-week period with the support of close to 100 experts providing mentorship and real-world experience.  

You’re probably no stranger to the biggest weaknesses within the construction industry, which is why Leaplab is focusing on startups who address these challenges according to CEMEX Ventures’ focus areas: Green Construction, Enhanced Productivity, Construction Supply Chain, and the Future of Construction, and CEMEX’s strategic priorities.   

By connecting the most promising early-stage startups to the pain points and challenges within CEMEX and the construction industry, Leaplab furthers CEMEX Ventures’ mission to drive the construction industry revolution. Our intensive acceleration program brings the best of CEMEX’s corporate know-how, reputation, and maturity together with the entrepreneurial spirit and expertise of CEMEX Ventures.   

“We saw an opportunity to go straight to the source and work with early-stage Contech startups that not only address strategic challenges within our organization but that also propel the industry in the direction it needs to go. CEMEX Ventures Leaplab will connect high-potential startups with experts in CEMEX operations across the world to validate and scale their value propositions and find synergies that the entrepreneurial Contech ecosystem can benefit from. We are excited to work with innovative and promising startups with a shared purpose to transform the industry” said Karla Arrambide, Leaplab Accelerator Manager at CEMEX Ventures.

Leaplab 2022 Edition cohort

Without further ado, we’re proud to formally announce the extraordinary startups that make up the Leaplab Cohort 2022 Edition.

  • AEInnova desarrolla soluciones de recolección de energía para ayudar a la industria a ser más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, centrándose en la Industria 4.0 con soluciones IoT autoalimentadas sin batería activos y monitorización de procesos.
  • Ception está desarrollando sistemas basados en la IA para equipos pesados móviles de construcción y minería, con el fin de mejorar la seguridad, la productividad y la sostenibilidad.
  • Cloud Cycle ha desarrollado un software de gestión del hormigón en tiempo real basado en la nube, diseñado para ayudar a que los materiales de construcción se entreguen dentro de las especificaciones de forma fiable.
  • La solución de Qsee es un software de análisis prescriptivo con tecnología de aprendizaje automático para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad de la industria.
  • Ruedata ofrece un software de gestión de neumáticos que recopila y procesa datos relevantes para optimizar el mantenimiento de la flota y reducir costes, mejorar la seguridad y mitigar las emisiones de CO2.

In addition to scaling their solutions, the international cohort will work to validate their value propositions, and assuming their graduation from the program, will present their results to CEMEX’s Executive Board. We look forward to keeping you informed about the progress of each acceleration program member as they make their #Leap! Stay tuned for more information. 

Why is CEMEX Ventures Leaplab right for you?

Remember that piloting, testing, and scaling your startup can be costly and time consuming, and these barriers are even higher in a traditionally capital-intensive industry like construction. CEMEX Ventures Leaplab avoids these drawbacks to innovation and connects early-stage startups with the extensive resources of CEMEX, one of the world’s largest building materials companies. 

Here’s why Leaplab is right for you: 

  1. IT’S TIME TO PILOT AND LEAP! – You have the solution. The big idea. But now it’s time to validate it through real scale testing in CEMEX facilities across the globe and via our extensive network in the construction industry. Did you know that CEMEX maintains business relationships in more than 50 countries throughout the world and has over 46,000 employees?  
  2. QUALIFIED EXPERT SUPPORT – We have an unmatched panel of pilot leaders, master speakers, and mentors specialized in construction, disruptive business models, and technology to give you the support you need to succeed.  
  3. YOUR VALUE PROPOSITION ENHANCED – Let Leaplab be a powerful milestone to propel your startup’s journey. As a graduate of the acceleration program, there is the opportunity for further engagement with CEMEX after the program as a supplier or partner.  
  4. CEMEX AND CEMEX VENTURES BACK YOU – Neil Armstrong didn’t go to the moon alone. He had a team to back him. By the same token, CEMEX Ventures Leaplab aspires to bridge your startup to CEMEX’s global infrastructure, resources, and network. With support from CEMEX Ventures, we help you achieve your growth strategy. 

The benefits are clear, so what are you waiting for? Are you ready to take the #Leap? If you’re interested in participating in the next Leaplab Cohort 2023 and want to get to know the CEMEX Ventures Leaplab team, contact us!

]]>
https://www.cemexventures.com/es/meet-the-leaplab-2022-edition-cohort/feed/ 0