Notas de prensa – Cemex Ventures https://www.cemexventures.com/es/ Tue, 22 Apr 2025 08:11:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.3 Deep Dive: OPTIMITIVE x Cemex Ventures  https://www.cemexventures.com/es/deep-dive-optimitive/ Tue, 22 Apr 2025 07:36:11 +0000 https://www.cemexventures.com/deep-dive-optimitive/

En 2024, la inteligencia artificial dominó las inversiones en Contech, concentrando el 37 % del financiamiento total y registrando tickets mayores a la media. La IA no es solo una tendencia: es la base de una transformación que está redefiniendo el panorama de inversión en Contech y acelerando la digitalización del sector.

OPTIMITIVE ha sabido surfear esta ola, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad en industrias altamente intensivas—y la construcción no es la excepción. La compañía española se une ahora a nuestro portafolio de inversiones, revolucionando la optimización de procesos en obra en tiempo real gracias a la analítica avanzada y la inteligencia artificial.

¡Desliza para conocer más sobre esta nueva alianza!

Nota de prensa

Cemex Ventures invierte en una empresa que desafía los límites de la optimización de procesos industriales en tiempo real con tecnología de IA

Madrid, España. 22 de abril de 2025. Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de inversión con OPTIMITIVE, una empresa española que proporciona soluciones de alta tecnología a través de analítica avanzada e inteligencia artificial (IA) para optimizar la eficiencia y la sostenibilidad en los procesos dentro de las industrias de gran intensidad energética.

Fundada en 2008, OPTIMITIVE ha desarrollado software de inteligencia artificial patentado para mejorar la eficiencia en las industrias pesadas. Ofrece soluciones avanzadas para la mejora de procesos, mantenimiento y servicios, con un fuerte enfoque en la industria del cemento durante los últimos años. La empresa, con sede en España, ha desarrollado una de las soluciones de mayor alcance del mercado, con optimización de procesos en tiempo real y de bucle cerrado, lo que significa que puede aprender y ajustar de forma autónoma los puntos de ajuste óptimos en modo de piloto automático. Entre sus ventajas competitivas adicionales se encuentra su diseño visual sin código, que permite la adopción a gran escala sin necesidad de conocimientos específicos en IA, y su funcionamiento continuo, las 24 horas del día, los 365 días del año. En la actualidad, OPTIMITIVE comercializa dos productos principales: Optibat Studio, una herramienta para el análisis, el modelado y la optimización de datos históricos utilizada por los ingenieros de procesos, y Optibat RTO, una herramienta para el funcionamiento en tiempo real utilizada por los operadores de procesos.

“OPTIMITIVE cuenta con una sólida base de clientes en un gran número de sectores, lo que lo convierte en un socio ideal que refuerza el compromiso de Cemex de transformar la industria a través de la colaboración con tecnologías innovadoras”, dijo Alfredo Carrato, Inversión e Innovación Abierta de Cemex Ventures. “Estamos entusiasmados con esta asociación con OPTIMITIVE, dados los impresionantes resultados que ya han logrado en Europa y Estados Unidos en proyectos hasta la fecha con Cemex”.

“Desde nuestro primer compromiso con Cemex hace algunos años, siempre hemos confiado en que nuestra relación sería duradera. ” Ahora, gracias a su fuerte visión tecnológica y a su compromiso con la reducción de su huella de carbono, han optado por seguir apoyando a OPTIMITIVE a través de esta inversión”, ha comentado Fernando de la Prida, CEO de OPTIMITIVE. “Esta decisión refleja el alto nivel de satisfacción de nuestros clientes y las ventajas competitivas que OPTIBAT aporta a sus operaciones”.

Cemex busca escalar la solución de OPTIMITIVE en todas sus operaciones como parte de su ecosistema de Innovación Digital en Movimiento, con el objetivo de implementaciones ágiles a gran escala en un futuro cercano. Con la integración de esta innovadora solución, el gigante de la construcción pretende reducir significativamente el consumo de energía en sus instalaciones de producción y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia (de la producción) hasta en dos dígitos porcentuales. La eficiencia energética juega un papel crucial en la reducción de la huella de carbono operativa de Cemex, en línea con el  programa Futuro en Acción para convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO₂. Esta colaboración es un claro ejemplo de cómo las tecnologías de vanguardia están transformando el sector de los materiales de construcción del futuro.

Acerca de OPTIMITIVE

OPTIMITIVE ofrece soluciones de tecnología avanzada para la optimización operativa a través de analítica avanzada e inteligencia artificial. Sus sistemas funcionan en tiempo real, analizando los datos del proceso y recomendando los ajustes más adecuados en cada caso para minimizar el consumo de energía y mejorar la producción, la calidad, la seguridad y la salud de los equipos. OPTIMITIVE tiene su origen en Álava, España, y se ha expandido a nivel mundial. Operan en América, Europa, África y Asia, con más de 10 años de experiencia en industrias de procesos. Para obtener más información, visita: https://optimitive.com/

Acerca de Cemex Ventures

Lanzado en 2017, Cemex Ventures se enfoca en ayudar a superar los principales desafíos y capitalizar las áreas de oportunidad en el ecosistema de la construcción a través de soluciones que consideran la sostenibilidad. Cemex Ventures ha desarrollado una plataforma colaborativa abierta para liderar la revolución de la industria de la construcción, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otras partes interesadas para enfrentar los desafíos en el entorno de la construcción y dar forma al futuro de la industria. Para más información sobre Cemex Ventures, visite: www.cemexventures.com

Acerca de Cemex

Cemex es una compañía global de materiales de construcción que está construyendo un futuro mejor a través de productos y soluciones sostenibles. Cemex está comprometido a lograr la neutralidad de carbono a través de la innovación incesante y la investigación y el desarrollo líderes en la industria. Cemex está a la vanguardia de la economía circular en la cadena de valor de la construcción y es pionera en formas de aumentar el uso de desechos y residuos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones con la ayuda de nuevas tecnologías. Cemex ofrece soluciones de cemento, concreto premezclado, agregados y urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo, impulsadas por una fuerza laboral multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente habilitada por tecnologías digitales. Para obtener más información, visite: www.cemex.com

¿Qué hace OPTIMITIVE?

OPTIMITIVE ha desarrollado un software de inteligencia artificial propio para mejorar la eficiencia en industrias pesadas, con un fuerte enfoque en el sector cementero. La compañía española ofrece una de las soluciones más completas del mercado, con optimización de procesos en tiempo real y en circuito cerrado, lo que le permite aprender y ajustar de forma autónoma los parámetros óptimos en modo piloto automático. Uno de sus principales diferenciales competitivos es su diseño visual sin necesidad de código, que facilita su adopción a gran escala sin requerir conocimientos en IA. Además, su sistema funciona de manera continua, 24/7 durante todo el año.

Estos son los 2 productos principales de OPTIMITIVE:

  • Optibat Studio: Una herramienta que permite una optimización autónoma mediante IA en un sistema de circuito cerrado, flexible y fácil de configurar. Está diseñada para ingenieros de procesos que la utilizan para el análisis de datos históricos, modelado y optimización, y pensada para empresas industriales que buscan mejorar su eficiencia y sostenibilidad.
  • Optibat RTO: Una herramienta que utiliza inteligencia artificial para mejorar procesos industriales y recomendar puntos de operación óptimos en tiempo real, diseñada para funcionar en tiempo real y utilizada por operadores de planta.
OPTIMITIVE_Optibat_RTO_RGB

¿Por qué Cemex ha invertido en OPTIMITIVE?

Como brazo de innovación abierta de Cemex, estamos comprometidos con la búsqueda constante de startups con alto potencial que impulsen la sostenibilidad y la transformación digital en la industria de la construcción. Con un fuerte enfoque en la descarbonización del entorno construido y la promoción de principios de eficiencia energética, en Cemex Ventures estamos deseando colaborar con startups alineadas con estos objetivos.

OPTIMITIVE destaca como un socio ideal, con una tecnología de vanguardia y una de las soluciones más completas del mercado, que ya ha demostrado resultados impresionantes en proyectos junto a Cemex en Europa y Estados Unidos.

En pocas palabras: al integrar la solución de OPTIMITIVE, Cemex busca reducir significativamente el consumo energético y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia productiva.

Pero vayamos un poco más allá…

¿Cómo Cemex y OPTIMITIVE se ayudan mutuamente?

Con esta alianza, Cemex busca llevar la tecnología de OPTIMITIVE al siguiente nivel, escalando sus soluciones a lo largo de sus operaciones y avanzando en su misión de transformar procesos industriales a nivel global, haciéndolos más eficientes y sostenibles mediante el uso de inteligencia artificial. Todo ello, con el objetivo de contribuir a un mundo mejor en el que vivir.

Cemex también apoya a OPTIMITIVE en la captación de capital adicional para impulsar su crecimiento, aprovechando la experiencia de Cemex Ventures en estrategias de escalamiento y el conocimiento de Cemex en construcción y materiales de construcción. A través de esta colaboración, Cemex busca implementar la solución de OPTIMITIVE a gran escala y con agilidad en un futuro cercano.

OPTIMITIVE, por su parte, fortalece a Cemex gracias a su sólida presencia en una amplia variedad de sectores, reforzando el compromiso de Cemex con la transformación de la industria mediante tecnologías disruptivas.

Esta alianza se alinea estrechamente con una de las principales prioridades estratégicas de Cemex: la “Innovación Digital en Movimiento”. Al integrar esta solución, el gigante de la construcción reducirá su consumo energético mientras incrementa su eficiencia productiva hasta en dos dígitos porcentuales.

Además, este acuerdo está directamente vinculado al programa de sostenibilidad “Futuro en Acción” de Cemex, ya que la eficiencia energética es clave para reducir su huella de carbono operativa y avanzar hacia su meta de convertirse en una compañía con cero emisiones netas de CO₂.

¿Quién es OPTIMITIVE?

Fundada en 2008, esta startup española dio sus primeros pasos con Cemex Ventures —aunque ya había colaborado previamente con Cemex— y fue destacada en el Top 50 Contech Startups & Cleantech Construction Map en 2024, dentro del vertical de Alternativas para la Descarbonización. Ahora, en 2025, apostamos por OPTIMITIVE a través de esta inversión.

La startup vasca —con presencia en América, Asia, África y Europa— está especializada en la optimización de procesos para mejorar la eficiencia de las operaciones industriales. Presta servicios a clientes de sectores como el cemento, el petróleo y la industria química, entre otros.

Misión: Transformar los procesos de la industria pesada y contribuir a un mundo más eficiente y sostenible.

Visión: Imaginar un futuro donde cualquier sistema complejo cuente con un “cerebro de optimización” que garantice su funcionamiento eficiente en todo momento.

¿Qué pasa a continuación?

Como con todas las empresas de nuestro portafolio, te mantendremos al tanto de todas las novedades sobre OPTIMITIVE a través de nuestros canales digitales: blog, redes sociales y nuestra newsletter quincenal Contech Tacos (sí, también mandamos memes 😉).

]]>
¡Conoce a la 3ra Cohort de Leaplab! https://www.cemexventures.com/es/meet-the-leaplab-3rd-edition-cohort/ Wed, 09 Apr 2025 06:44:30 +0000 https://www.cemexventures.com/meet-the-leaplab-3rd-edition-cohort/

En Cemex Ventures, a través de nuestro programa exclusivo de aceleración, Leaplab, estamos formando a la nueva generación de startups y potenciando negocios para que escalen y crezcan. Esta tercera edición incluyó una convocatoria abierta, atrayendo soluciones de alto potencial y mentores de primer nivel que ahora forman parte de la nueva cohorte. Tras recibir una enorme cantidad de aplicaciones y meses de evaluación, por fin podemos decirlo: ¡empieza un nuevo capítulo!

Damos la bienvenida a la más reciente cohorte de Leaplab: seis startups extraordinarias de cuatro países que están abordando desafíos estratégicos globales y abriendo nuevas oportunidades de negocio con soluciones innovadoras. Ellas son: EarthTrack, Emidat, FuelHub, Guidewheel, Optocycle y Sodex.

¿Quieres saber más? Te lo contamos todo en esta lectura de 5 minutos con los puntos clave de la tercera edición de Leaplab.

Un vistazo de cerca al programa de aceleración

The 3rd edition of Leaplab will feature six startups working intensively for 16 weeks on real-scale pilots, deploying their solutions in close to 40 sites impacting all Cemex business lines:  

  • Cemento 
  • Hormigón premezclado
  • Agregados
  • Soluciones de urbanización

La nueva cohorte de Leaplab contará con el respaldo de cerca de 80 especialistas, tanto de Cemex como de socios externos. Estos expertos desempeñarán un papel clave al ofrecer orientación para los pilotos, mentoría y oportunidades de networking, ayudando a las startups a perfeccionar y escalar sus soluciones. Tras completar con éxito el programa, las startups y sus equipos piloto de Cemex presentarán sus resultados y aprendizajes clave ante el Comité Ejecutivo de Cemex durante el Demo Day 2025, un evento que representa una gran oportunidad para demostrar su capacidad de generar valor y establecer colaboraciones estratégicas con Cemex.

Un punto destacado: las startups que finalizan el programa Leaplab de Cemex Ventures tienen la posibilidad de cerrar acuerdos comerciales con una o más unidades de negocio de Cemex. Además, si los resultados de los pilotos son positivos y la solución demuestra potencial de escalabilidad, se podría abrir la puerta a una posible inversión por parte de Cemex Ventures.

Saludemos a la nueva cohort

  • EarthTrack (Singapur) ha desarrollado una solución que se conecta con el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) del cliente, permitiendo la automatización, ampliando la capacidad operativa y empoderando a los trabajadores al poner la tecnología directamente en sus manos, transformando así los procesos digitales de almacenamiento. Esta startup, con sede en Singapur, llevará a cabo su piloto con Cemex en México, dentro de la línea de negocio de Cemento.
  • Emidat (Alemania) ha creado una herramienta que permite la generación y verificación de Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs) mediante inteligencia artificial, lo que agiliza y reduce los costos de las evaluaciones de impacto ambiental para los fabricantes de materiales de construcción. Emidat llevará a cabo su piloto con Cemex en Alemania y el Reino Unido, abarcando todas las líneas de negocio
  • FuelHub (Estados Unidos) es un proveedor de servicios gestionados que ofrece soluciones optimizadas para la adquisición de diésel, condiciones de pago, gestión de inventario y conciliación de facturas. Esta startup estadounidense llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos, dentro de las líneas de negocio de Cemento, Concreto y Agregados.
  • Guidewheel (Estados Unidos) ofrece soluciones FactoryOps impulsadas por inteligencia artificial que optimizan la productividad, predicen necesidades de mantenimiento y mejoran la eficiencia energética a través de información operativa en tiempo real. Guidewheel llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos, dentro de la línea de negocio de Cemento.
  • Optocycle (Alemania) combina tecnología de sensores ópticos de última generación en tiempo real con inteligencia artificial avanzada para transformar los desechos de demolición en materiales de construcción sostenibles mediante su caracterización. La startup alemana desarrollará su piloto con Cemex en Alemania y Francia, dentro de la línea de negocio de Soluciones de Urbanización.
  • Sodex: (Austria) automatiza el levantamiento topográfico mediante escáneres láser y tecnología de cámaras instaladas directamente en equipos móviles pesados. Sodex llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos y el Reino Unido, dentro de las líneas de negocio de Cemento y Agregados.

¿Por qué unirte a Cemex Ventures Leaplab?

Pilotar, testear y escalar una startup requiere recursos y tiempo significativos, con desafíos aún mayores en una industria intensiva en capital como la construcción. Cemex Ventures Leaplab aborda estos obstáculos conectando startups de alto potencial con la amplia experiencia e infraestructura de Cemex, acelerando su camino hacia el crecimiento.

Aquí te contamos por qué Leaplab es la oportunidad ideal para tu empresa innovadora:

  • Acceso a la red global de Cemex y conexión con un líder mundial en soluciones de construcción sostenible.
  • Piloto a gran escala para demostrar el impacto en entornos reales.
  • Crecimiento respaldado por conocimientos y mentoría personalizada de los mejores expertos de la industria y los negocios.
  • Oportunidades de colaboración a largo plazo con Cemex y Cemex Ventures.

Leaplab es mucho más que una aceleradora: es la plataforma definitiva para crecer y moldear el futuro juntos. Grandes cosas están sucediendo mientras cada participante da su #Leap, ¡y estamos ansiosos por compartir su progreso! ¡Mantente atento a lo que viene!  

Nota de prensa

Cemex Ventures impulsa la innovación en la construcción con la 3ra edición de Leaplab 

Madrid, 9 de abril de 2025. Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, lanza la tercera edición de Leaplab, su programa intensivo de aceleración diseñado para startups con el potencial de revolucionar la industria de la construcción. Este año, seis startups de cuatro países formarán parte de la cohort, aportando soluciones disruptivas que abordan desafíos estratégicos y generan nuevas oportunidades de negocio. 

Leaplab brinda a las startups la oportunidad única de conectar y colaborar estrechamente con las operaciones globales de Cemex durante 16 semanas. Además de desarrollar un piloto a escala real, las empresas seleccionadas recibirán mentoría personalizada de 80 expertos de la industria y asesores de negocio de Cemex y otros sectores, quienes potenciarán sus soluciones y apoyarán su escalabilidad. 

Las startups de esta edición han desarrollado propuestas de valor prometedoras, estrechamente vinculadas a la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la productividad. “La industria de la construcción se encuentra en un punto de inflexión donde la innovación tecnológica juega un papel crucial, y en Cemex estamos decididos a asumir este reto apostando por el talento de estas startups”, señala Karla Arrambide, Manager de Cemex Ventures Leaplab. “Leaplab es un programa que impulsa la transformación del sector al conectar startups de alto potencial con la experiencia y los recursos de Cemex”. 

Durante el programa, las startups trabajarán mano a mano con los equipos piloto de Cemex, validando sus tecnologías en distintos sitios de operación y líneas de negocio. Al finalizar, presentarán sus resultados y aprendizajes clave al Comité Ejecutivo de Cemex. El evento Demo Day será una oportunidad única para que las startups demuestren su capacidad de generar valor y establezcan colaboraciones estratégicas con Cemex. 

Más allá de ser una plataforma excepcional para escalar sus negocios, las startups que completen con éxito Leaplab podrán firmar acuerdos comerciales con distintas unidades de negocio de Cemex, abriendo la puerta a colaboraciones a largo plazo. Además, aquellas que demuestren resultados positivos y alto potencial de escalabilidad podrán ser consideradas para inversiones estratégicas por parte de Cemex Ventures, consolidando su crecimiento, expansión e integración en el mercado. 

Sin más preámbulos, nos enorgullece anunciar oficialmente a las extraordinarias startups que conformarán la cohort de Leaplab 2025. 

  • EarthTrack (Singapur)  
  • Emidat (Alemania)  
  • FuelHub (Estados Unidos)  
  • Guidewheel (Estados Unidos)  
  • Optocycle (Alemania)  
  • Sodex (Austria)  

Acerca de Cemex Ventures  

Lanzado en 2017, Cemex Ventures se centra en superar los principales desafíos y aprovechar las oportunidades del ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. Ha desarrollado una plataforma abierta y colaborativa para liderar la revolución de la industria, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores clave para abordar los retos del sector y dar forma a su futuro. Para más información sobre Cemex Ventures, visita: www.cemexventures.com  

Acerca de Cemex  

Cemex es una empresa global de materiales para la construcción que trabaja por un futuro mejor a través de productos y soluciones sostenibles. Está comprometida con la neutralidad de carbono mediante innovación constante y una destacada labor en investigación y desarrollo. Cemex lidera la economía circular en la cadena de valor de la construcción y desarrolla nuevas formas de incrementar el uso de residuos y subproductos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones, gracias a nuevas tecnologías. Ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones de urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo, impulsado por una fuerza laboral multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente a través de tecnologías digitales. Para más información, visita: www.cemex.com  

##### 

Cemex Ventures BV es una filial indirecta de Cemex, S.A.B. de C.V. Salvo que el contexto indique lo contrario, las referencias en este comunicado de prensa a “Cemex”, “nosotros”, “nos” o “nuestro” se refieren a Cemex, S.A.B. de C.V. (NYSE: CX) y sus subsidiarias consolidadas. Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro conforme a las leyes federales de valores de EE.UU. Cemex pretende que estas declaraciones estén protegidas por las disposiciones de resguardo para declaraciones a futuro bajo dichas leyes. Estas declaraciones reflejan las expectativas y proyecciones actuales de Cemex sobre eventos futuros, basadas en el conocimiento de hechos y circunstancias presentes, así como en suposiciones sobre eventos futuros y sus planes actuales, salvo que se indique lo contrario. Estas declaraciones implican necesariamente riesgos, incertidumbres y suposiciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas de Cemex, incluidos, entre otros, riesgos, incertidumbres y suposiciones mencionados en el informe anual más reciente de Cemex y en otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuyos factores se incorporan por referencia. De materializarse, podrían afectar las expectativas, resultados esperados y/o inversiones y proyectos mencionados en este comunicado, impidiendo que generen los beneficios esperados. Cemex asume que las startups mencionadas en este comunicado poseen los derechos sobre sus respectivos proyectos y no se hace responsable de posibles disputas de propiedad o derechos relacionados. Las declaraciones a futuro no deben considerarse garantías de desempeño futuro ni indicar que los resultados o desarrollos sean representativos de períodos posteriores. Estos factores pueden ser revisados o complementados, y la información de este comunicado está sujeta a cambios sin previo aviso. No obstante, Cemex no asume ni acepta ninguna obligación de actualizar, corregir o modificar este comunicado ni las declaraciones a futuro contenidas en él, ya sea por nueva información, eventos futuros o cualquier otra razón. El contenido de este comunicado es solo informativo y no debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Cemex no es responsable de la información proporcionada por terceros mencionada en este comunicado.  

Actualmente, no existe un conjunto único de definiciones o estándares (legales, regulatorios o de otro tipo) globalmente reconocidos, aceptados, consistentes y comparables para definir qué constituye una actividad, producto o activo ‘verde’, ‘social’ o ‘sostenible’, ni un consenso generalizado entre mercados sobre los atributos específicos que se requieren para ser clasificados bajo estas etiquetas. Asimismo, no hay certeza ni garantía de que las actividades y reportes de financiamiento sostenible cumplan con las expectativas o requisitos actuales o futuros en cuanto a su descripción y clasificación. Se espera que las políticas, regulaciones, estándares y definiciones en este ámbito continúen desarrollándose y evolucionando con el tiempo. 

]]>
Deep Dive: Terra CO2 x Cemex Ventures   https://www.cemexventures.com/es/deep-dive-terra/ Tue, 25 Mar 2025 07:43:54 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=109730

Esto es una llamada de atención: Sin medidas de mitigación por parte del sector de materiales de construcción, la demanda global de hormigón (el material más utilizado del mundo) generará 3.8 gigatoneladas de emisiones de CO₂ al año para 2050. La producción de cemento, uno de sus componentes clave, representa el 8% de las emisiones globales de CO₂ anualmente.   

La futura competitividad de la industria cementera dependerá de quien logre reducir más su huella de carbono. Un nuevo jugador está transformando la producción de cemento con la sostenibilidad como eje central y ahora forma parte de nuestro portfolio de inversión para quedarse: Demos la bienvenida a Terra CO2.

¿Qué hace Terra CO2?

En pocas palabras, Terra CO2 es una startup de Colorado que ha desarrollado una alternativa escalable, baja en carbón para el reemplazo del cemento en el hormigón.

La startup estadounidense produce materiales cementicios suplementarios y cemento neutral en carbono para satisfacer la enorme demanda, haciendo que el hormigón descarbonizado sea una solución práctica y accesible para la industria de la construcción. Terra CO2 ofrece dos productos destacados

  1. OPUS SCM: Un material cementicio suplementario (SCM, por sus siglas en inglés) diseñado para producirse localmente y abordar la escasez de cenizas volantes. Se obtiene a partir de roca silicatada abundante y rentable, y puede reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 70% al reemplazar parcialmente el clínker u otros materiales cementantes convencionales. 
  1. Next Gen OPUS ZERO: Este producto revolucionario es un sustituto completo del clínker, logrando emisiones de CO₂ verdaderamente nulas. Se trata de un cemento avanzado basado en química de polímeros inorgánicos probada, un cambio revolucionario para la industria del hormigón premezclado. 
TERRA CO2 2.0 (1)

¿Por qué Cemex Ventures compromete inversión en Terra CO2?

Como brazo de innovación abierta de Cemex, nos dedicamos a identificar activamente startups de alto potencial que impulsen la construcción sostenible y aceleren la transición del sector hacia un futuro más verde. Con un enfoque en la descarbonización del entorno construido, la promoción de la economía circular y la integración de soluciones de energía renovable, en Cemex Ventures buscamos colaborar con startups que compartan estos objetivos. Terra CO2 destaca como un socio ideal gracias a sus soluciones de materiales sostenibles, que desempeñan un papel clave en la aceleración de las iniciativas de descarbonización de Cemex.

En pocas palabras, Cemex se asocia con Terra CO2 para reducir de manera rentable las emisiones de sus procesos productivos, impulsando a la industria de la construcción hacia la neutralidad en carbono.

Vamos a profundizar un poco más…

¿Cómo Terra CO2 y Cemex se ayudarán mutuamente para cumplir sus objetivos?

En esta alianza, Cemex busca integrar las soluciones de Terra CO2 en sus operaciones en América y Europa, avanzando en su misión de liderar la reducción de carbono en la industria global de materiales de construcción. Este acuerdo ofrece a Terra CO2 los siguientes beneficios:

  • Inversión táctica: La startup accede a capital estratégico para seguir desarrollándose. 
  • Aliarse con una de las compañías top del mundo de la construcción: Cemex Ventures impulsa el crecimiento de la startup conectándola con la red y los recursos de Cemex, creando sinergias y fomentando la colaboración entre startups y grandes corporaciones.
  • Experiencia y conocimiento especializado: Aprovechando la experiencia de Cemex Ventures en estrategias de crecimiento y el conocimiento de Cemex en la industria de la construcción.

Dicho esto, esta colaboración es un camino de doble sentido: la tecnología de Terra CO2 puede ayudar a posicionar a Cemex como líder en la reducción de emisiones en la industria de la construcción. Además, fortalece los ambiciosos objetivos climáticos de Cemex dentro de su programa de sostenibilidad Future in Action, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de sus procesos productivos a través de su pilar de Innovación y Alianzas

¿Quién es Terra CO2?

Fundada en 2016, Terra CO2 Technologies es una startup disruptiva, con sede en Golden, Colorado, Estados Unidos, que está a la vanguardia de la industria de materiales sostenibles, liderando los esfuerzos para reducir las emisiones de CO₂ en sectores difíciles de descarbonizar, como la minería y la construcción.

Datos interesantes: En 2024, el Departamento de Energía de Estados Unidos (DoE) otorgó financiamiento a Terra CO2 para el despliegue de su tecnología limpia en Utah. Ese mismo año, la startup fue reconocida como ganadora del premio Solución de Descarbonización del Año en la primera edición de los Cleantech Breakthrough Awards.

Un equipo de expertos: Terra CO2 está formado por un equipo multidisciplinario comprometido con la descarbonización profunda de la industria del hormigón, incluyendo científicos, ingenieros, geólogos, operadores de planta y más.

¿Cuál es su misión? Revolucionar la producción de cemento y descarbonizar el hormigón, con el objetivo final de eliminar el clínker y alcanzar cero emisiones de CO₂.

A continuación…

Como con todas las empresas de nuestro portafolio, te mantendremos al día con las últimas novedades sobre Terra CO2 a través de nuestros canales digitales: blog, redes sociales (LinkedIn y X) y nuestra newsletter quincenal Contech Tacos.

Si eres un emprendedor con una solución innovadora que aborda desafíos clave en la construcción sostenible—eficiencia hídrica, gestión de residuos, CCUS, materiales sostenibles, combustibles alternativos y más—¡te invitamos a contactarnos!

Nota de prensa

Madrid, España. 25 de marzo de 2025. Cemex anunció hoy su inversión más reciente en la compañía de cemento respetuosa con el medio ambiente, Terra CO2, llevada a cabo a través de su unidad de capital de riesgo corporativo (CVC) e innovación abierta, Cemex Ventures. El hormigón es el segundo material más utilizado en el mundo, junto con el agua. La producción de cemento, un componente clave del hormigón, es responsable de una parte significativa de las emisiones globales de CO2 anualmente, por lo que reducir las emisiones relacionadas en su proceso de producción es una prioridad climática crucial para el sector de la construcción. 

Terra CO2, una empresa con sede en Estados Unidos produce materiales cementicios complementarios y cemento neutro en carbono que son escalables para satisfacer la demanda masiva, lo que convierte al hormigón descarbonizado en una solución práctica y asequible para la industria de la construcción. El primer producto de Terra, OPUS SCM™, es un material cementicio suplementario (SCM) fabricado a partir de una materia prima de roca de silicato abundante y rentable, capaz de reducir hasta un 70% las emisiones de CO2 al reemplazar parcialmente el clínker u otros productos cementosos tradicionales. Su segundo producto es OPUS ZERO™, una solución de reemplazo 100% de cemento que ahora se encuentra en pruebas completas de concreto. La innovadora empresa recibió apoyo adicional en 2024 del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), para el despliegue de su tecnología limpia. 

“Nuestro camino hacia la neutralidad de carbono es más fuerte que nunca. Terra CO2 se ha convertido en una de las tecnologías más relevantes en el mercado actual para reducir la huella de carbono a un coste competitivo, lo que la convierte en el socio ideal para Cemex”, dijo Alfredo Carrato, Inversión e Innovación Abierta en Cemex Ventures. “Estamos encantados de destacar la sinergia con esta solución de tecnología limpia de alto potencial validada por los principales actores de la industria, a medida que continuamos impulsando la revolución en la construcción y liderándola hacia un futuro más sostenible”. 

“El hecho de que uno de los principales productores de cemento del mundo invierta en Terra CO2 valida nuestra tecnología y su papel en la descarbonización de la industria”, dijo Bill Yearsley, CEO de Terra CO2. “Nuestro enfoque siempre ha sido que para lograr la descarbonización del cemento; Necesitamos crear soluciones que funcionen de la manera más fluida posible dentro de la infraestructura industrial existente. Esperamos trabajar junto a Cemex para integrar soluciones sustentables que no interrumpan nuestra industria”. 

Tras esta inversión inicial, Cemex tiene como objetivo integrar el portafolio de soluciones de Terra CO2 en todas sus operaciones en América y Europa, posicionando a la compañía global de materiales de construcción como líder en la reducción de carbono dentro de la industria de materiales de construcción. La startup estadounidense tiene como objetivo ayudar a Cemex a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1, enfocándose en las emisiones directas de gases de efecto invernadero generadas por sus procesos de producción. Esta inversión refuerza los ambiciosos objetivos de acción climática establecidos por el programa de sostenibilidad y descarbonización de Cemex, Futuro en Acción, a través de su pilar de Innovación y Alianzas.  

Acerca de Terra CO2 

Terra es el estándar para la descarbonización del cemento. Permitimos que nuestros socios desbloqueen cemento cero real desde el origen hasta la implementación. Como componente crítico en la creación de hormigón, la base de la infraestructura moderna, el cemento es responsable del 8% de las emisiones de CO2 del mundo. Las emisiones de CO2 y NOx asociadas con el cemento hacen que encontrar una alternativa a las soluciones actuales sea un imperativo climático. 

Lo único de Terra CO2 es su capacidad para trabajar en una amplia gama de mineralogía de rocas de silicato, sin estar limitado por la disponibilidad de materias primas. La tecnología de Terra permite a la empresa crear materiales de construcción sostenibles con las materias primas más abundantes y accesibles de la tierra a partir de minas ya aprobadas y abiertas.  

El primer producto de Terra, OPUS SCM (material cementicio suplementario), está listo para su implementación comercial, capaz de reemplazar hasta el 50% del OPC (cemento Portland original) y resolver los desafíos de las emisiones de carbono y la disminución de las materias primas de la industria. OPUS ZERO™’s de Terra, una alternativa completa y real de cero cemento, se encuentra en pruebas completas de hormigón. Ambos aprovechan la solución de reactor “drop-in” de Terra, que se integra a la perfección con la infraestructura existente y sienta las bases para la transición al cemento real cero. 

Validados por terceros, los materiales de Terra tienen un rendimiento igual o mejor que los productos cementosos tradicionales. 

Terra CO2 tiene su sede en Golden, Colorado, y está dirigida por un equipo de expertos de la industria. Para obtener más información, visite: https://terraco2.com/ 

Acerca de Cemex Ventures 

Lanzado en 2017, Cemex Ventures se enfoca en ayudar a superar los principales desafíos y capitalizar las áreas de oportunidad en el ecosistema de la construcción a través de soluciones que consideran la sostenibilidad. Cemex Ventures ha desarrollado una plataforma colaborativa abierta para liderar la revolución de la industria de la construcción, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otras partes interesadas para enfrentar los desafíos en el entorno de la construcción y dar forma al futuro de la industria. Para más información sobre Cemex Ventures, visita: www.cemexventures.com 

Acerca de Cemex 

Cemex es una compañía global de materiales de construcción que está construyendo un futuro mejor a través de productos y soluciones sostenibles. Cemex está comprometido a lograr la neutralidad de carbono a través de la innovación incesante y la investigación y el desarrollo líderes en la industria. Cemex está a la vanguardia de la economía circular en la cadena de valor de la construcción y es pionera en formas de aumentar el uso de desechos y residuos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones con la ayuda de nuevas tecnologías. Cemex ofrece soluciones de cemento, concreto premezclado, agregados y urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo, impulsadas por una fuerza laboral multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente habilitada por tecnologías digitales. Para obtener más información, visita: www.cemex.com 

Comunicaciones – Cemex Ventures 

Paloma Hernández 

+34 647 38 34 76 

paloma.hernandez@cemexventures.com 

Relaciones con los Medios – Cemex 

Jorge Pérez 

+52 (81) 8259-6666  

jorgeluis.perez@cemex.com 

##### 

Cemex Ventures BV es una subsidiaria indirecta de Cemex, S.A.B. de C.V. Salvo que el contexto requiera lo contrario, las referencias en este comunicado de prensa a “Cemex”, “nosotros”, “nos”, “nuestro” se refieren a Cemex, S.A.B. de C.V. (NYSE: CX) y sus subsidiarias consolidadas. Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas dentro del significado de las leyes federales de valores de EE. UU. Cemex tiene la intención de que estas declaraciones prospectivas estén cubiertas por las disposiciones de puerto seguro para declaraciones prospectivas en las leyes federales de valores de los Estados Unidos. Estas declaraciones prospectivas reflejan las expectativas y proyecciones actuales de Cemex sobre eventos futuros con base en el conocimiento de Cemex de los hechos y circunstancias presentes y suposiciones sobre eventos futuros, así como los planes actuales de Cemex basados en dichos hechos y circunstancias, a menos que se indique lo contrario. Estas declaraciones necesariamente implican riesgos, incertidumbres y suposiciones que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas de Cemex, incluyendo, entre otros, riesgos, incertidumbres y supuestos discutidos en el reporte anual más reciente de Cemex y detallados de vez en cuando en las otras presentaciones de Cemex ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos y la Bolsa Mexicana de Valores.  los cuales factores se incorporan en el presente documento por referencia, los cuales de materializarse podrían conducir en última instancia a que las expectativas, los resultados esperados y/o la inversión y los proyectos aquí mencionados no produzcan los beneficios y/o resultados esperados. Cemex asume que las startups referenciadas en la lista a la que se refiere este comunicado de prensa tienen los derechos sobre sus proyectos correspondientes. Cemex no se hace responsable de ningún problema de propiedad o derechos que cualquier startup pueda tener con respecto a su proyecto correspondiente. Las declaraciones prospectivas no deben considerarse garantías de rendimiento futuro, ni los resultados o desarrollos son indicativos de resultados o desarrollos en períodos posteriores. Estos factores pueden ser revisados o complementados, y la información contenida en este comunicado de prensa está sujeta a cambios sin previo aviso, pero Cemex no está bajo ninguna obligación de actualizar o corregir este comunicado de prensa o revisar cualquier declaración prospectiva contenida en este documento, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otra manera.  o para reflejar la ocurrencia de eventos o circunstancias anticipadas o imprevistas. Cualquiera o todas las declaraciones prospectivas de Cemex pueden resultar inexactas. En consecuencia, no se debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, ya que dichas declaraciones prospectivas se refieren únicamente a las fechas en las que se realizan. El contenido de este comunicado de prensa es solo para fines informativos, y no debe interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Cemex no se hace responsable de ninguna información de terceros a la que se haga referencia en este comunicado de prensa. 

En la actualidad, no existe un conjunto único de definiciones o normas (legales, reglamentarias o de otro tipo) reconocidas o aceptadas a nivel mundial, coherentes y comparables, ni un consenso generalizado entre mercados i) en cuanto a lo que constituye una actividad, producto o activo “verde”, “social” o “sostenible” o que tenga una etiqueta equivalente; o ii) en cuanto a qué atributos precisos se requieren para que una actividad, producto o activo en particular se defina como ‘verde’, ‘social’ o ‘sostenible’ o cualquier otra etiqueta equivalente; o iii) en cuanto a la financiación climática y sostenible y las actividades de financiación y su clasificación y presentación de informes. Por lo tanto, hay poca certeza, y no se da ninguna garantía o representación, de que dichas actividades y/o informes de esas actividades cumplirán con las expectativas o requisitos presentes o futuros para describir o clasificar la financiación y las actividades de financiación como “verdes”, “sociales” o “sostenibles” o atribuir etiquetas similares. Esperamos que las políticas, los requisitos normativos, los estándares y las definiciones se desarrollen y evolucionen continuamente con el tiempo. 

]]>
Conoce a los ganadores de Construction Startup Competition 2024 https://www.cemexventures.com/es/costruction-startup-competition-2024-ganadores/ Tue, 22 Oct 2024 05:56:00 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=108443

Este año lanzamos una convocatoria para las startups más innovadoras con el objetivo de marcar la diferencia y dar forma al futuro de la industria con sus modelos de negocio revolucionarios para construir algo más grande juntos.

La Construction Startup Competition 2024 hizo un llamado a startups de todo el mundo para presentar soluciones que hagan la construcción más sostenible, eficiente, a tiempo y disruptiva.

La 8.ª edición de la competencia, organizada este año por Cemex Ventures, Caterpillar, Dysruptek de Haskell, Ferrovial, Hilti, Leonard del Grupo VINCI, NOVA de Saint-Gobain, Trimble y Zacua Ventures, tuvo una respuesta impresionante con cientos de aplicaciones de startups tecnológicas de todo el mundo. Seleccionar solo 8 ganadores fue sin duda un desafío.

Finalmente, tras meses de intensa evaluación, ¡estamos emocionados de revelar las 8 startups ganadoras!

Los ganadores

Construcción Verde – Sostenibilidad:

  • MIXTERESTING (Austria):El software de Mixteresting permite a sus clientes desarrollar concreto eficiente en CO2 al simular digitalmente el proceso de mezclado, acelerando el ciclo de desarrollo hasta 10 veces. Esto les permite lograr márgenes un 5-7% más altos mediante mezclas de concreto más eficientes e innovadoras, y reducir las emisiones de CO2 hasta en un 20% a través de la optimización basada en el rendimiento: http://www.mixteresting.com
  • revitalyze (Austria): La startup con sede en Austria ofrece una solución para reducir el desperdicio en la industria de la construcción al conectar materiales valiosos de proyectos de demolición y desmantelamiento con la demanda de materiales secundarios por parte de los fabricantes de materiales de construcción. Son más rápidos y rentables que las soluciones existentes en el análisis de inventario de edificios, ya que se enfocan exclusivamente en identificar materiales que pueden ser reutilizados: https://www.revitalyze.io 

Productividad Mejorada – Eficiencia:

  • Kraaft (Francia): La misión de Kraaft es reconciliar a los equipos de campo y oficina, que a menudo tienen dificultades para comunicarse. Su enfoque es comenzar con lo que ya es la base de la gestión diaria en campo: chats simples, y aumentar estos con módulos centrados en la construcción para que los datos se estructuren de manera semi-automática. Su primer objetivo son los subcontratistas de servicios públicos e infraestructuras, y están comenzando a expandirse en el segmento de edificios verticales. Actualmente, cuentan con más de 600 clientes y 15,000+ usuarios activos en Europa y Norteamérica: https://www.kraaft.co  
  • Sodex Innovations (Austria): Sodex Innovations mejora la topografía en la construcción instalando hardware como escáneres láser, GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) y cámaras directamente en la maquinaria de construcción. Esto permite que las máquinas entreguen gemelos digitales de las obras en nuestra solución en la nube en tiempo real. Esto facilita el acceso rápido al estado actual, reduciendo la recopilación y procesamiento manual de datos, ahorrando tiempo y reduciendo costos. Sus soluciones aumentan la transparencia, mejoran la documentación y apoyan la gestión de proyectos: https://sodex-innovations.com/ 
  • Trunk Tools (Estados Unidos): La startup estadounidense ha desarrollado una plataforma de inteligencia artificial (IA) para organizar enormes volúmenes de datos no estructurados, automatizar flujos de trabajo y aumentar la productividad de los trabajadores. Desde identificar discrepancias en los datos hasta rastrear retrasos en los cronogramas, sus agentes de IA están potenciando la inteligencia y productividad de los profesionales de la construcción. Su agente estrella, TrunkText, permite a los trabajadores de campo hacer preguntas sobre los documentos de su proyecto y recibir respuestas y documentación de apoyo en cuestión de segundos. https://www.trunktools.com 

Cadena de Suministro de la Construcción – Puntualidad:

  • Kaya AI (Estados Unidos): La plataforma de inteligencia de la cadena de suministro de Kaya reduce los riesgos y minimiza los retrasos en la ejecución de proyectos al permitir tiempos de entrega basados en datos, eliminar los silos de comunicación y acelerar la coordinación entre el equipo del proyecto y los proveedores. Su modelo patentado aprende de los datos del proyecto e incorpora actualizaciones de progreso de contratistas y proveedores para ofrecer una visión más realista de cuándo llegarán los materiales al sitio, permitiendo una visión centralizada de las actividades de la cadena de suministro de principio a fin: https://usekaya.ai/

Futuro de la Construcción – Disrupción:

  • Raise Robotics (Estados Unidos): Raise Robotics es una empresa líder en robótica de construcción, especializada en soluciones de fijación autónoma de alta precisión para obras en construcción. Con un profundo conocimiento de las demandas de seguridad, precisión y productividad de la industria, Raise Robotics desarrolla sistemas robóticos avanzados que se integran perfectamente con los flujos de trabajo existentes de sus clientes, logrando resultados inigualables. Actualmente, su enfoque está en desplegar robots con contratistas para encargarse de la instalación e inspección de soportes de fachadas: https://raiserobotics.ai/ 
  • GScan (Estonia): GScan utiliza rayos cósmicos (muones) para examinar infraestructuras críticas como puentes, túneles, edificios y reactores nucleares. Es la única tecnología capaz de ver más de 40 cm dentro del concreto o acero. Con una precisión 30 veces superior a los estándares de la industria (y siendo la única tecnología capaz de escanear concreto a más de 50 cm de profundidad), sus modelos 3D ayudan a los propietarios y operadores de activos a reducir significativamente los costos al (a) extender el ciclo de vida de las infraestructuras y (b) reducir los presupuestos de renovación sin aumentar el nivel de riesgo: https://www.gscan.eu/ 

Pitch Day 2024

Estas 8 startups ganadoras se dirigen al hito final de la competición: el Pitch Day, donde competirán por la oportunidad de convertirse en los trofeos de oro, plata y bronce, ¡y recibir premios en efectivo! Este año, el Pitch Day 2024 se llevará a cabo en la conferencia Dimensions User de Trimble, el 12 de noviembre en Las Vegas, Nevada (EE. UU.). 

¿Qué es Pitch Day?

El Pitch Day es la etapa final de la Construction Startup Competition, donde las startups ganadoras son invitadas a presentar sus soluciones ante un jurado compuesto por representantes ejecutivos de las empresas organizadoras de la competencia, ¡algunos de los principales actores de la industria de la construcción!

Las startups ganadoras tienen una oportunidad de oro para presentar sus soluciones directamente a inversores y asistir a Dimensions, una de las conferencias líderes del sector, donde podrán encontrarse con otras startups, innovadores e inversores. Descubre todos los beneficios de la Construction Startup Competition aquí.

Próximamente

Al igual que el tema de la competencia, necesitamos CONSTRUIR ALGO MÁS GRANDE JUNTOS, así que mantente atento a las oportunidades de colaboración para 2025 que tenemos preparadas:

  • Enero 2024: Al comenzar el nuevo año, anunciaremos el Top 50 de Startups Contech de 2025. Si participaste en la Construction Startup Competition 2024, ¡tu startup podría estar en la lista!
  • Primavera 2024: El próximo desafío para las startups de construcción será más grande que nunca. Si te inscribiste este año, te recomendamos encarecidamente volver a aplicar. Muchos de nuestros ganadores anteriores también se inscribieron en competiciones previas y lograron un lugar en el Top 50 de Startups Contech.

¡Asegúrate de seguirnos en LinkedIn y X para estar actualizado de las noticias de Cemex Ventures!

Nota de prensa

Construction Startup Competition 2024 nombra a las ocho startups ganadoras que están revolucionando la industria de la construcción 

  • Los organizadores de la competición – las empresas de capital de riesgo y construcción Cemex Ventures, Caterpillar, Dysruptek by Haskell, Ferrovial, Hilti, Leonard by VINCI, NOVA by Saint-Gobain, Trimble y Zacua Ventures – han seleccionado a los ocho soluciones ganadoras que impulsan la innovación en el sector de la construcción. 
  • Las ocho startups ganadoras competirán por las medallas de oro, plata y bronce en el Pitch Day, que se llevará a cabo en el espacio Trimble Dimensions User Conference en Las Vegas, el 12 de noviembre de 2024

MADRID, 22 de octubre de 2024 – Hoy, los socios de la Construction Startup Competition 2024, Cemex Ventures, Caterpillar, Dysruptek by Haskell, Ferrovial, Hilti, Leonard by VINCI, NOVA by Saint-Gobain, Trimble y Zacua Ventures, han anunciado las soluciones de startups más prometedoras de la competencia de este año, con el potencial de transformar la industria de la construcción. 

La competición anual, que ahora celebra su octava edición, recibió una gran cantidad de aplicaciones de startups de más de 70 países. Las soluciones de startups se clasificaron en cuatro áreas de enfoque que corresponden a los puntos críticos actuales en la cadena de valor de la construcción: Construcción Verde (sostenibilidad), Mayor Productividad (eficiencia), Cadena de Suministro en la Construcción (puntualidad) y Futuro de la Construcción (disrupción). Las soluciones de startups más prometedoras de cada área de enfoque fueron nombradas ganadoras de la Construction Startup Competition 2024: GScan [Estonia], Kaya AI [Estados Unidos], KRAAFT [Francia], MIXTERESTING GmbH [Austria], Raise Robotics [Estados Unidos], revitalyze [Austria], Sodex Innovations GmbH [Austria] y Trunk Tools [Estados Unidos]. 

Los ocho ganadores mencionados avanzarán al hito final de la competencia, Pitch Day 2024, donde presentarán sus soluciones ante representantes ejecutivos de las empresas anfitrionas de la competencia, inversionistas de la industria y posibles socios comerciales en Trimble Dimensions User Conference, el 12 de noviembre en Las Vegas, Nevada. Las tres startups con las mejores presentaciones recibirán premios monetarios, serán nombradas ganadoras de las medallas de oro, plata y bronce, y continuarán siendo evaluadas para posibles oportunidades de asociación con las empresas anfitrionas. 

En los últimos ocho años, la Construction Startup Competition ha sido un trampolín para más de 3.500 startups, facilitando su conexión en red, validación de soluciones a través de pilotos e implementación, reconocimiento en la industria y recaudación de fondos, con la misión de impulsar la innovación en la construcción y promover la adopción de tecnologías de startups. 

A medida que el sector de la construcción atraviesa una revolución tecnológica, los organizadores de la competición están diciendo a las startups, “¡Construyamos algo más grande juntos!” las startups de Contech y Cleantech que buscan reunirse con inversores, probar sus soluciones y generar un impacto significativo en la industria de la construcción pueden unirse a los socios y ganadores de la competencia en Trimble Dimensions User Conference.  

Acerca de Construction Startup Competition 

Desde su primera edición en 2017, startups de más de 80 países han participado en el mayor desafío dirigido a startups en la industria de la construcción, la Construction Startup Competition. Muchos emprendedores han colaborado con las empresas participantes tras postularse en la competición. Gracias al alcance global de sus socios, la edición de 2024 experimentó un aumento en el número de aplicaciones de startups para identificar las soluciones más innovadoras a nivel mundial, continuar impulsando el ecosistema de Contech y comenzar la adopción ágil de las tecnologías y modelos de negocio innovadores de los participantes. 

Acerca de Cemex Ventures 

Lanzado en 2017, Cemex Ventures se enfoca en ayudar a superar los principales desafíos y capitalizar las áreas de oportunidad en el ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. Cemex Ventures ha desarrollado una plataforma de colaboración abierta para liderar la revolución de la industria de la construcción, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores clave para abordar los retos del entorno de la construcción y dar forma al futuro de la industria. Para más información sobre Cemex Ventures, por favor visita: www.cemexventures.com  

Acerca de Caterpillar 

Con ventas e ingresos de 67.1 mil millones de dólares en 2023, Caterpillar Inc. es el principal fabricante mundial de equipos de construcción y minería, motores diésel y de gas natural fuera de carretera, turbinas de gas industriales y locomotoras diésel-eléctricas. Durante casi 100 años, hemos ayudado a nuestros clientes a construir un mundo mejor y más sostenible, y estamos comprometidos con un futuro de carbono reducido. Nuestros productos y servicios innovadores, respaldados por nuestra red global de distribuidores, brindan un valor excepcional que ayuda a nuestros clientes a tener éxito. Caterpillar opera en todos los continentes, principalmente a través de tres segmentos clave: Industrias de la Construcción, Industrias de Recursos y Energía y Transporte, y también ofrece servicios financieros a través de nuestro segmento de Productos Financieros. Visítanos en caterpillar.com o únete a la conversación en nuestras redes sociales en: https://www.caterpillar.com/en/news/social-media.html 

Acerca de Dysruptek 

Formada en 2018, Dysruptek es la rama de inversión de riesgo de The Haskell Company. Dysruptek busca invertir en tecnologías disruptivas de arquitectura, ingeniería y construcción que están transformando el entorno construido. Dysruptek actúa como un agente de cambio y socio de los innovadores que generan un impacto significativo en la industria. Invertir. Inventar. Innovar. Para más información, por favor visita: www.dysruptek.com   

Acerca de Ferrovial 

Ferrovial es una de las principales empresas de infraestructura del mundo. La compañía opera en más de 15 países y cuenta con una fuerza laboral de más de 24.000 empleados a nivel mundial. Ferrovial está listada en tres bolsas: Euronext Ámsterdam, las Bolsas Españolas y Nasdaq, y es miembro del índice IBEX 35 de las empresas más destacadas de España. Forma parte del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones y FTSE4Good, y todas sus operaciones se llevan a cabo en cumplimiento con los principios del Pacto Global de la ONU, que la compañía adoptó en 2002. Para más información sobre Ferrovial, por favor visita: www.ferrovial.com  

Acerca del Grupo Hilti  

El Grupo Hilti suministra productos, sistemas, software y servicios tecnológicamente avanzados a las industrias de la construcción y la energía a nivel mundial. Con aproximadamente 34.000 miembros en más de 120 países, la empresa se destaca por sus relaciones directas con los clientes, calidad e innovación. Hilti generó ventas anuales de más de CHF 6.5 mil millones en 2023 e invierte aproximadamente el 7% de sus ventas en investigación y desarrollo cada año. La empresa es de propiedad privada del Fideicomiso Familiar Martin Hilti, lo que garantiza su continuidad a largo plazo. La misión del Grupo Hilti es hacer la construcción mejor, basada en un equipo global apasionado e inclusivo y una cultura orientada al cuidado y al rendimiento. Con más de 280.000 interacciones diarias con los clientes, Hilti sabe que las ideas más innovadoras nacen en el lugar de trabajo. Para aprender más sobre Hilti, por favor visita: www.hilti.group   

Acerca de Leonard by VINCI 

Leonard es la plataforma de innovación y previsión creada por VINCI, un actor global en concesiones, energía y construcción, que emplea a más de 280.000 personas en más de 120 países. Leonard fue creado para imaginar el futuro de las líneas de negocio del Grupo y tiene la tarea de observar las tendencias emergentes en las áreas de especialización y mercados de VINCI, identificar nuevas oportunidades de crecimiento y establecer programas de incubación y aceleración para empleados del grupo, así como para startups. Cada año, Leonard apoya la aceleración y el desarrollo de más de 40 de los mejores proyectos innovadores en construcción, movilidad, energía y bienes raíces. Para albergar estos programas y comenzar conversaciones con todas las personas que están abriendo nuevos caminos en las líneas de negocio de VINCI, Leonard inauguró Leonard: Paris, un laboratorio de 4.500 metros cuadrados en París. Desde 2020, Leonard ha estado expandiendo sus operaciones en Alemania, Austria, Suiza y América Latina. Para saber más sobre Leonard: https://leonard.vinci.com/en/  

Acerca de NOVA by Saint-Gobain 

NOVA by Saint-Gobain, la rama de capital de riesgo externa de Saint-Gobain, identifica startups visionarias en todo el mundo cuyas filosofías están alineadas con el enfoque de Saint-Gobain en la sostenibilidad. Ayuda a estas startups a desarrollar sus ideas y hacer crecer sus empresas a gran escala a través de asociaciones e inversiones. Con presencia en Asia, Europa y América del Norte, NOVA by Saint-Gobain conecta a la comunidad global de startups con el poder, los recursos y la experiencia de Saint-Gobain para abordar las necesidades actuales y los desafíos del mañana. Aprende más visitando https://nova-saint-gobain.com y www.saint-gobain.com 

Acerca de Trimble Ventures 

Lanzado en 2021, Trimble Ventures es un fondo de capital de riesgo corporativo enfocado en invertir en empresas en etapas tempranas y de crecimiento que se alinean con la misión de Trimble de transformar el trabajo en las industrias de agricultura, construcción, geoespacial y transporte. El fondo despliega capital estratégico para acelerar el crecimiento de empresas innovadoras y socios que complementan los productos, plataformas tecnológicas y el trabajo de sus clientes. Trimble Ventures tiene como objetivo invertir en empresas con tecnologías y soluciones relacionadas con aplicaciones de hardware y software; inteligencia artificial; realidad aumentada, virtual y mixta; autonomía y robótica; blockchain; el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y análisis; y sostenibilidad. Para más información sobre Trimble Ventures, visita: ventures.trimble.com 

Acerca de Trimble 

Trimble está transformando la manera en que las personas se desplazan, construyen y viven. Sus tecnologías centrales en posicionamiento, modelado y análisis de datos conectan los mundos digital y físico para mejorar la productividad, calidad, seguridad, transparencia y sostenibilidad de sus clientes. Para más información sobre Trimble (NASDAQ: TRMB), visita: www.trimble.com    

Acerca de Zacua Ventures 

Zacua Ventures es un dinámico fondo de capital de riesgo en etapa temprana, dedicado a abordar los desafíos más urgentes en Sostenibilidad, Productividad y Urbanización en el entorno construido, a nivel global. Con presencia estratégica en América del Norte, Europa, Latam y Asia, Zacua Ventures apoya activamente a los emprendedores más visionarios y progresistas. Nuestra misión no solo es fortalecer sus propuestas de valor, sino también facilitar la expansión global de sus emprendimientos, aprovechando amplias redes corporativas. Zacua cuenta con el respaldo de empresas líderes en todo el mundo, a lo largo de toda la cadena de valor de la industria, estableciendo una propuesta de valor distintiva para nuestras startups de cartera al fomentar relaciones directas con los principales fabricantes de materiales de construcción, contratistas, empresas de ingeniería, desarrolladores y empresas de software. Zacua está liderado por socios con más de tres décadas de experiencia combinada en la industria, quienes, en la última década, han estado a la vanguardia de la inversión en tecnología de construcción de vanguardia. Descubre cómo Zacua Ventures está moldeando el futuro del entorno construido, empoderando a emprendedores visionarios en: www.zacuaventures.com 

]]>
Deep Dive: KC8 x Cemex Ventures  https://www.cemexventures.com/es/deep-dive-kc8-x-cemex-ventures-espanol/ Tue, 09 Jul 2024 05:51:03 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=106494

La captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) es solo una de las formas en que la industria de la construcción está transformando las emisiones en soluciones sostenibles. Un innovador que cambia las reglas del juego está remodelando el panorama de la construcción ecológica y ahora se ha abierto camino en nuestra cartera de inversiones para quedarse. Descubre a KC8

La startup con sede en Australia está impulsando la innovación en sostenibilidad dentro de la industria, allanando el camino hacia un futuro neutro en carbono. Con un equipo con más de 20 años de experiencia, KC8 ha desarrollado una solución de captura de carbono inigualable.  

¡Sigue leyendo para profundizar en KC8 y cómo nuestra inversión está teniendo un impacto significativo en la industria de la construcción! 

¿Qué hace KC8?

KC8 Capture Technologies ha desarrollado una solución asequible de captura de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de combustibles fósiles en las industrias pesadas. Su solución innovadora es una respuesta directa al aumento continuo de la fijación del precio del carbono a lo largo del tiempo. Como resultado, los procesos de la industria que emiten CO2 pueden adoptar el proceso de captura de carbono respetuoso con el medio ambiente de KC8, que no solo se alinea con sus objetivos ecológicos y reduce significativamente los costes operativos. 

Para comprender mejor su tecnología, es importante tener en cuenta que los disolventes tradicionales utilizados en la captura, utilización y almacenamiento de carbono suelen suponer un peligro para el medio ambiente. Sin embargo, KC8 ofrece una propuesta de valor incomparable con su solvente patentado no tóxico y no volátil que tiene un impacto ambiental cero. Esto ha dado como resultado el disolvente más seguro y tolerante para la eliminación de CO2 disponible en el mercado actual.  

La tecnología de vanguardia de KC8 permite la captura de CO2 de hasta el 95 %, mejora la eficiencia energética en un 15 % y reduce los costes operativos generales en un 50 % para los socios de las industrias pesadas en comparación con los solventes de aminas convencionales.   

¿Por qué invertir en KC8?

Como unidad de innovación abierta de Cemex, estamos comprometidos con la búsqueda continua de startups de alto potencial enfocadas en la construcción verde que mejoren la sostenibilidad en el sector. Con un enfoque en la descarbonización del entorno construido, la defensa de los principios de la economía circular y la adopción de energías renovables, Cemex Ventures está dispuesto a colaborar con startups alineadas con estos objetivos. KC8 es un socio ideal por su tecnología de captura de carbono, herramienta fundamental para acelerar los esfuerzos de descarbonización de Cemex. 

En pocas palabras: Cemex se está asociando con KC8 para reducir de manera asequible las emisiones de CO2 originadas en sus procesos de producción, avanzando en el camino de la industria de la construcción hacia la neutralidad de CO2. 

Entonces, profundicemos un poco más… 

¿Cómo se ayudarán mutuamente KC8 y Cemex a lograr sus objetivos?

Con esta asociación, Cemex tiene como objetivo llevar la tecnología de KC8 al siguiente nivel en el proyecto más grande de su tipo hasta la fecha para la startup, ayudándola a cumplir su misión de convertirse en el líder mundial en técnicas de captura de CO2. Este acuerdo busca ayudar a KC8 con los siguientes beneficios:  

  • Inversión estratégica: La startup obtiene dinero inteligente para su desarrollo continuo. 
  • Proveedor de uno de los gigantes de la construcción más grandes del mundo: Cemex Ventures busca fomentar el crecimiento de la startup australiana conectándola con la extensa red y recursos de Cemex, con el objetivo de forjar sinergias y fomentar la colaboración entre startups y empresas. 
  • Experiencia y conocimiento especializado: Aprovechar la experiencia de Cemex Ventures en estrategias de crecimiento y la experiencia de Cemex en la industria de la construcción. 

Sin embargo, los beneficios de esta colaboración son bidireccionales: ¡todos ganan! La tecnología limpia disruptiva de KC8 tiene el potencial de posicionar a Cemex como líder en captura de carbono en la industria de la construcción. Cemex, al invertir y asociarse con esta solución sustentable, pretende pilotar su tecnología en una de sus principales plantas de cemento, para capturar 100 toneladas diarias de CO2, una ambición que es 10 veces mayor que los alcances actuales del proyecto. 

Esta alianza fortalece los ambiciosos objetivos de acción climática de Cemex descritos en su programa de sustentabilidad, Futuro en Acción, que tiene como objetivo reducir la huella de carbono de Cemex en su proceso de producción para 2030 a través de su pilar de Innovación y Alianzas. Además, esta inversión se alinea con la hoja de ruta de sostenibilidad de Cemex, acercándola a alcanzar el estatus de cero emisiones netas de CO2 para 2050. 

¿Quién es KC8?

En 2021, KC8 Capture Technologies Ltd adquirió UNO Technologies, una empresa con amplia experiencia, y posteriormente cambió su nombre. KC8 es una startup con sede en Australia que opera en Australia y Estados Unidos. La compañía está a la vanguardia de la industria de captura, utilización y almacenamiento de carbono, encabezando los esfuerzos para reducir las emisiones de CO2 en industrias difíciles de reducir.  

En 2023, KC8 recibió financiación a través del programa ARPA-E Fase 2 de Captura y Almacenamiento Flexible de Carbono por parte del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DoE, por sus siglas en inglés). Además, apareció en nuestro Cleantech Construction Map 2023 en la vertical CCUS. En 2024, la startup fue nombrada una de las 50 mejores startups de Contech para 2024, en el área de enfoque de construcción verde. 

El equipo de KC8 tiene una amplia experiencia y una formación diversa en las industrias química y de procesamiento que les ha permitido adoptar un enfoque innovador para el problema de la captura de carbono: 

¿Cuál es su misión? Su misión es comercializar los procesos de captura de CO2 de bajo coste y respetuosos con el medio ambiente que forman la base de la tecnología de KC8. 

Su desafío es abordar el creciente problema del cambio climático a través de su solución para reducir las emisiones en todos los sectores, tanto energéticos como industriales, en todo el mundo.  

¿Qué es lo siguiente?

Al igual que todas las empresas de nuestro portafolio, lo mantendremos actualizado con todas las noticias sobre KC8 a través de nuestros canales digitales: blog, redes sociales: LinkedIn y X, y nuestra Newsletter quincenal Contech Tacos

Pero si eres un emprendedor con una solución que aborda los puntos críticos de la construcción ecológica (herramientas de carbono, construcción circular, CCUS, materiales sostenibles, combustibles alternativos y mucho más), ¡te invitamos a ponerte en contacto con nosotros! 


Nota de prensa

Cemex Ventures invierte en una aclamada startup de captura, utilización y almacenamiento de carbono para posicionarse como líderes en captura de carbono 

Madrid, España. 8 de julio de 2024. Cemex anunció hoy su más reciente inversión en la startup líder en captura de carbono, KC8 Capture Technologies (KC8), realizada a través de su unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta, Cemex Ventures. Esta inversión en la tecnología de KC8 tiene la intención de escalar dichas tecnologías a nuevas alturas en el proyecto más grande de su tipo hasta la fecha para KC8. 

KC8, una startup con sede en Australia, ofrece a la industria de la construcción una vía económica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de combustibles fósiles. Los solventes tradicionales utilizados en la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) dependen de solventes que pueden representar un riesgo ambiental, pero la propuesta de valor de KC8 radica en su solvente patentado no tóxico y no volátil diseñado para no impactar el medio ambiente. Además, la tecnología innovadora de la startup está diseñada para permitir la captura de hasta un 95% de CO2, optimizar la eficiencia energética en un 15%, y reducir los costes operativos totales en un 50% para socios en industrias pesadas, como Cemex, en comparación con los solventes de amina convencionales. 

Tras esta inversión inicial, Cemex busca probar la tecnología de KC8 en un estudio de diseño de ingeniería de la fase inicial (FEED, por sus siglas en inglés) en una de sus principales plantas de cemento, con el objetivo de capturar más de 100 toneladas por día (TDP, por sus siglas en inglés) de CO2, una ambición que es 10 veces mayor que los alcances actuales de proyectos. 

“El camino hacia la neutralidad de carbono está pavimentado no solo por inversiones sostenibles, sino también por la adopción activa y agresiva de tecnologías limpias por parte de líderes industriales que operan a escala global y tienen un impacto considerable en la construcción”, dijo Gonzalo Galindo, Director de Cemex Ventures. “Estamos entusiasmados de contribuir al crecimiento de KC8 conectando la startup con la extensa red y recursos de Cemex, y buscando sinergias para impulsar la revolución en la industria de la construcción.” 

“Como proveedores globales de tecnologías de captura de carbono, estamos muy entusiasmados de colaborar con la organización global de Cemex en el desarrollo continuo de nuestra tecnología para apoyar a la industria del cemento”, dijo Greg Ross, Director Ejecutivo. “El respaldo de Cemex Ventures será sin duda fundamental para nuestro éxito y esperamos con interés seguir colaborando mientras implementamos proyectos a mayor escala.” 

Esta tecnología tiene el potencial de posicionar a Cemex como líder en captura de carbono en la industria de la construcción. Su objetivo es ayudar a Cemex a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1, disminuyendo las emisiones directas de gases de efecto invernadero derivadas de sus procesos de producción. Esta inversión refuerza los ambiciosos objetivos de acción climática establecidos por el programa de sostenibilidad de Cemex, Futuro en Acción, a través de su pilar de Innovación y Alianzas. 

Acerca de KC8 Capture Technologies 

KC8 Capture Technologies Ltd (www.kc8capture.com) es una empresa de licencias de procesos que desarrolla tecnologías de captura de carbono. KC8 tiene su sede en Australia, opera en Melbourne, Perth, y ahora también tiene una oficina en Estados Unidos. La empresa ha desarrollado tecnologías de captura de carbono que actualmente están entrando en una fase de demostración comercial tanto en los gases de escape de hornos de cemento como en los gases de escape de turbinas de gas. A través de investigación y desarrollo, controla 11 familias de patentes con más de 40 patentes internacionales concedidas y muchas más pendientes. 

Acerca de Cemex Ventures  

Lanzada en 2017, Cemex Ventures se centra en ayudar a superar los principales desafíos y capitalizar las áreas de oportunidad en el ecosistema de la construcción a través de soluciones que consideran la sostenibilidad. Cemex Ventures ha desarrollado una plataforma colaborativa abierta para liderar la revolución de la industria de la construcción, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores para abordar los desafíos en el entorno de la construcción y moldear el futuro de la industria. Para más información sobre Cemex Ventures, por favor visite: www.cemexventures.com   

Acerca de Cemex   

Cemex es una empresa global de materiales de construcción que está construyendo un futuro mejor a través de productos y soluciones sostenibles. Cemex está comprometida con la neutralidad de carbono mediante una innovación implacable y una investigación y desarrollo líder en la industria. Cemex se encuentra a la vanguardia de la economía circular en la cadena de valor de la construcción y está pionera en aumentar el uso de residuos y subproductos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones con la ayuda de nuevas tecnologías. Cemex ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones de urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo, impulsado por una fuerza laboral multinacional centrada en ofrecer una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías digitales. Para más información, por favor visite: www.cemex.com 

### 

Cemex Ventures B.V. es una subsidiaria indirecta de Cemex, S.A.B. de C.V. Salvo que el contexto requiera lo contrario, las referencias en este comunicado de prensa a “Cemex”, “nosotros”, “nos”, “nuestro”, se refieren a Cemex, S.A.B. de C.V. (NYSE: CX) y sus subsidiarias consolidadas. Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro según las leyes federales de valores de los Estados Unidos. Cemex tiene la intención de que estas declaraciones a futuro estén amparadas por las disposiciones de puerto seguro para declaraciones a futuro en las leyes federales de valores de los Estados Unidos. Estas declaraciones a futuro reflejan las expectativas y proyecciones actuales de Cemex sobre eventos futuros basados en su conocimiento de los hechos y circunstancias presentes, y supuestos sobre eventos futuros, así como los planes actuales de Cemex basados en dichos hechos y circunstancias, salvo que se indique lo contrario. Estas afirmaciones involucran necesariamente riesgos, incertidumbres y supuestos que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas de Cemex, incluyendo, entre otros, riesgos, incertidumbres y supuestos discutidos en el informe anual más reciente de Cemex y detallados de vez en cuando en otros documentos presentados por Cemex ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos y la Bolsa Mexicana de Valores, los cuales están incorporados aquí por referencia, y que, de materializarse, podrían llevar a que las expectativas de Cemex, los resultados esperados y/o las inversiones y proyectos mencionados no produzcan los beneficios y/o resultados esperados. Las declaraciones a futuro no deben considerarse garantías de rendimiento futuro, ni los resultados o desarrollos son indicativos de resultados o desarrollos en períodos posteriores. Estos factores pueden ser revisados o complementados, y la información contenida en este comunicado de prensa está sujeta a cambios sin previo aviso, pero Cemex no está bajo ninguna obligación, y expresamente renuncia, a actualizar o corregir este comunicado de prensa o revisar cualquier declaración a futuro contenida en el mismo, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros factores, o para reflejar la ocurrencia de eventos o circunstancias anticipadas o no anticipadas. Cualquiera o todas las declaraciones a futuro de Cemex pueden resultar inexactas. En consecuencia, no se debe depositar una confianza indebida en las declaraciones a futuro, ya que dichas declaraciones a futuro hablan solo a la fecha en que se hacen. El contenido de este comunicado de prensa es solo para fines informativos, y no se debe interpretar ninguna información o material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro tipo. Cemex no es responsable de ninguna información de terceros referenciada en este comunicado de prensa. Actualmente no existe un conjunto único, globalmente reconocido o aceptado, consistente y comparable de definiciones o estándares (legales, regulatorios u otros), ni un consenso generalizado en el mercado respecto a i) lo que constituye una actividad, producto o activo “verde”, “social” o “sostenible” o equivalente; o ii) qué atributos precisos se requieren para que una actividad, producto o activo en particular sea definido como “verde”, “social” o “sostenible” o un equivalente; o iii) respecto a las actividades de financiamiento y financiamiento sostenibles y su clasificación e informes. Por lo tanto, existe poca certeza y no se ofrece ni asegura que dichas actividades y/o la presentación de esos informes cumplan con las expectativas o requisitos presentes o futuros para describir o clasificar actividades de financiamiento y financiamiento como “verde”, “social” o “sostenible” o atribuir etiquetas similares. Esperamos que las políticas, requisitos regulatorios, estándares y definiciones se desarrollen y evolucionen continuamente con el tiempo. 

]]>
¡Conoce a la cohorte de Leaplab 2023! https://www.cemexventures.com/es/conoce-a-la-cohorte-de-leaplab-2023/ https://www.cemexventures.com/es/conoce-a-la-cohorte-de-leaplab-2023/#respond Wed, 29 Nov 2023 07:56:33 +0000 https://www.cemexventures.com/conoce-a-la-cohorte-de-leaplab-2023/

En Cemex Ventures, una vez más, volvemos a ser el centro de atención, con la segunda edición de Leaplab, ¡el exclusivo programa de aceleración de Cemex! Nuestro acelerador de startups ofrece el #leap necesario para el crecimiento de algunas de las startups más prometedoras en el ecosistema Contech. 

Estamos emocionados de presentar la segunda edición del programa de aceleración Leaplab, pero antes de adentrarnos, echemos un vistazo a la impactante trayectoria de nuestra cohorte del 2022. Una colaboración que se desplegó cuando cinco extraordinarias startups: AEInnova, Ception, Cloud Cycle, Qsee y Ruedata, se unieron a nosotros en un viaje de varias semanas. Juntos, hicieron crecer sus negocios y llevaron a cabo pilotos a escala real en sitios de Cemex alrededor del mundo, aprendiendo valiosos conocimientos de líderes de pilotos, mentores y oradores expertos de Cemex y Cemex Ventures. 

Sin más dilación, vamos a profundizar en esta edición de Leaplab… 

¡Conoce a la cohorte de Leaplab 2023!

Resumen de la edición 2023 de Leaplab  

El 30 de noviembre de 2023 se lanza la segunda edición del programa acelerador Leaplab de Cemex Ventures, contará con la participación de cinco startups que trabajarán intensivamente durante 14 semanas en pilotos a escala real en cerca de 100 ubicaciones en 11 países. Esta iniciativa abarca diversos sectores empresariales, incluyendo cemento, mezcla lista, agregados, soluciones de urbanización y en la cadena de suministro. 

La cohorte de Leaplab 2023 recibirá el respaldo de aproximadamente 80 expertos, tanto internos de Cemex como de socios externos. Estos expertos desempeñarán roles cruciales en la prueba y mejora de soluciones, ofrecerán mentoría y facilitarán oportunidades clave de networking

Al completar con éxito el Programa Leaplab de Cemex Ventures, los graduados tienen el potencial de asegurar acuerdos comerciales con una o varias unidades de negocio de Cemex. Además, los resultados positivos de los pilotos pueden abrir oportunidades de inversión con Cemex Ventures. 

Cohorte de la edición de Leaplab 2023  

Estamos muy emocionados de anunciar las sobresalientes startups que formarán la cohorte de Leaplab 2023:  

  • Introid (México) desarrolla soluciones de vanguardia en visión por ordenador e inteligencia artificial (IA) para la industria 4.0, movilidad, seguridad y ciudades inteligentes.
  • Mixteresting (Austria) ha creado una solución digital de mezcla maestra que lidera una optimización más rápida de las mezclas de hormigón con menor emisión de CO2 y costes, utilizando matemáticas e inteligencia artificial. 
  • Movener (Chile) ha patentado un sistema de tecnología eléctrica que convierte los motores diésel en híbridos, evitando emisiones de CO2 y otros contaminantes, y respaldando la transición hacia la electromovilidad.
  • Verusen (Estados Unidos) ofrece una plataforma de inteligencia para la cadena de suministro impulsada por IA, centrada en la gestión de materiales y la optimización de inventarios. Esta solución armoniza datos, reduce duplicados y garantiza el reabastecimiento de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones). 
  • Waterplan (Estados Unidos) ha desarrollado una plataforma climática integral para medir, responder y informar sobre los riesgos hídricos cambiantes de las organizaciones en una misión de acelerar la transición hacia un mundo seguro en cuanto a agua.

Además de expandir sus soluciones, la cohorte global se centrará en validar sus propuestas de valor. Al completar satisfactoriamente el programa, presentarán sus resultados ante la Junta Ejecutiva de Cemex en el ‘Demo Day’ 2023.

Tecnologías que se están implementando en Leaplab 2023 

Las 5 startups globales seleccionadas ofrecen propuestas de valor que abordan los desafíos estratégicos globales de Cemex, con un fuerte enfoque en sostenibilidad y una conexión profunda con tecnologías de inteligencia artificial, como la visión por ordenador para la reducción de riesgos de seguridad, la optimización digital para el diseño de mezclas listas, sistemas de electromovilidad para camiones diésel, software de optimización de inventario y una plataforma para la evaluación y gestión de riesgos hídricos. 

Todas estas soluciones innovadoras de startups pueden clasificarse en las siguientes 4 categorías: 

  • Industria 4.0 
  • Electromovilidad 
  • Descarbonización 
  • Seguridad del agua 

¿Por qué Cemex Ventures Leaplab es para ti? 

Recuerda que pilotar, probar y escalar tu startup puede ser caro y llevar mucho tiempo, y estas barreras son aún mayores en una industria tradicionalmente intensiva en capital como la construcción. Cemex Ventures Leaplab evita estos inconvenientes a la innovación y conecta startups de alto potencial con los amplios recursos de Cemex, una de las empresas de materiales de construcción más grandes del mundo. 

Aquí tienes las razones por las que Leaplab es adecuado para ti: 

PILOTO A ESCALA REAL: Tu solución puede ser validada y escalada a través de un piloto a escala real cofinanciado, aprovechando las instalaciones de Cemex en todo el mundo y su extensa red en la industria de la construcción. 

APOYO DE EXPERTOS CUALIFICADOS: Contamos con un panel inigualable de expertos y mentores especializados en construcción, modelos de negocios disruptivos y tecnología. 

OPORTUNIDAD DE CONECTAR CON CEMEX: Con Cemex Ventures Leaplab como un hito poderoso en el camino de tu startup, hay oportunidades para una mayor colaboración con Cemex después del programa, ya sea como proveedor, cliente o socio. 

EXPANSIÓN DE RED: Aspiramos a conectar tu startup con la red de Cemex, los expertos en crecimiento de Cemex Ventures y otros actores disruptivos en el ecosistema de Contech. 

Los beneficios son claros, ¿entonces, a qué estás esperando? ¿estás listo para dar el #leap?  ¡Estamos emocionados por mantenerte actualizado sobre los avances de cada miembro en el programa de aceleración a medida que dan su #leap! Mantente atento para más detalles. 

Nota de prensa

Cemex Ventures anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración de 2023 

Madrid, España. 30 de noviembre de 2023 – Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció hoy el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de aceleración para startups innovadoras. Cemex Ventures Leaplab busca conectar y ampliar soluciones de startups con alto potencial centradas en resolver desafíos críticos a los que se enfrenta la industria de la construcción. 

La cohorte de startups en la 2ª edición del Programa de Aceleración Leaplab incluirá a Introid (México), Mixteresting (Austria), Movener (Chile), Verusen (Estados Unidos) y Waterplan (Estados Unidos), cinco startups globales con soluciones relacionadas con la Industria 4.0, electromovilidad, descarbonización y seguridad del agua. La cohorte de 2023 participará en pilotos a escala real en cerca de 100 sitios de Cemex en 11 países diferentes durante un período intensivo de 14 semanas. Más de 80 expertos internos y externos en capital de riesgo, emprendimiento y construcción asumirán roles como mentores, líderes de pilotos y oradores expertos, también ayudarán con pruebas y mejoras de soluciones, asesoramiento empresarial, sesiones educativas y construcción de redes. 

“La aceleración de startups es un pilar clave de la estrategia de innovación abierta de Cemex, ya que el momento para escalar las tecnologías que nos permiten construir un futuro mejor es ahora”, dijo Luis Hernández, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Digital y Organizacional en Cemex. “Al combinar las soluciones disruptivas y la agilidad de las startups con las extensas redes y recursos de la industria de Cemex, la aceleración de startups es un vehículo para la generación tangible de innovación”. 

Cemex Ventures Leaplab es una plataforma de innovación para la experimentación conjunta, la co-creación y la transformación entre startups disruptivas y Cemex, una empresa líder en materiales y soluciones de construcción. Las propuestas de valor seleccionadas para escalar en 2023 se centran en gran medida en la sostenibilidad, la digitalización y la urbanización, desafíos estratégicos clave enfrentados por la industria global de la construcción.

Cemex Ventures Leaplab es un componente clave del programa de sostenibilidad Future in Action de Cemex y su ecosistema de Innovación Digital en Movimiento, que busca promover el desarrollo y uso de tecnologías digitales para la optimización de la producción, gestión y operaciones comerciales en la industria de la construcción. También sirve como instrumento del negocio de Soluciones Urbanas de Cemex para contribuir al desarrollo de ciudades más sostenibles y resilientes. 

Acerca de Cemex Ventures 

Lanzada en 2017, Cemex Ventures se centra en ayudar a resolver los principales desafíos y capitalizar las áreas de oportunidad en el ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. Cemex Ventures ha creado una plataforma abierta y colaborativa para liderar la revolución de la industria de la construcción involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores relevantes para abordar los desafíos más difíciles de la industria y dar forma al ecosistema de valor del mañana. Para obtener más información sobre Cemex Ventures, visite cemex.growlab.es 

Acerca de Cemex 

Cemex es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a construir un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles. Cemex está comprometida a alcanzar una neutralidad de carbono a través de innovación constante y liderazgo en investigación y desarrollo dentro de la industria. Cemex está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones. Cemex ofrece cemento, hormigón premezclado, agregados, y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías  digitales. Para más información, por favor visite www.cemex.com  

]]>
https://www.cemexventures.com/es/conoce-a-la-cohorte-de-leaplab-2023/feed/ 0
Deep Dive: Vizcab x Cemex Ventures https://www.cemexventures.com/es/deep-dive-vizcab-cemex-ventures/ https://www.cemexventures.com/es/deep-dive-vizcab-cemex-ventures/#respond Tue, 21 Nov 2023 07:00:21 +0000 https://www.cemexventures.com/deep-dive-vizcab-cemex-ventures-2/

Siempre atentos a las revolucionarias innovaciones, estamos emocionados de compartir nuestra última aventura a través de otra exclusiva serie de contenido ‘Deep Dive’. Entendemos que tu tiempo es muy valioso, así que hemos hecho el trabajo pesado para ofrecerte la información completa sobre nuestra última inversión estratégica.

En nuestro último movimiento, invertimos en Vizcab, medalla de bronce en la Construction Startup Competition 2023 y startup de construcción verde en nuestra lista de las 50 mejores startups de Contech que redefinen el ecosistema Contech.

A continuación, exploraremos nuestra alianza con esta startup para que puedas entender mejor nuestra inversión y conocer la nueva adquisición de nuestra cartera de inversiones.

¡Vamos a profundizar más! 

Deep Dive: Vizcab x Cemex Ventures

¿Qué – hace Vizcab?

Vizcab ha desarrollado una plataforma digital para medir y reducir el impacto de carbono en proyectos de construcción. Esta plataforma revolucionaria está dirigida a desarrolladores, arquitectos, ingenieros y fabricantes de edificios, ofreciendo soluciones SaaS que permiten medir con precisión las emisiones de carbono en fases separadas del ciclo de vida de un edificio.

La gama de productos de Vizcab simplifica este proceso complejo al incorporar 5 servicios digitales que permiten a fabricantes, diseñadores, desarrolladores inmobiliarios y constructores comparar materiales y prácticas de construcción, establecer estrategias de sostenibilidad, automatizar los Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en el plan de construcción, medir el rendimiento para identificar información impactante y obtener una visión completa de las emisiones del alcance 3 de los desarrolladores inmobiliarios, todo mientras se mantienen conectados en una plataforma integrada.

Visual de la plataforma de Vizcab

¿Por qué – invertir en Vizcab?

En un mundo donde abordar el carbono incorporado en el entorno construido es fundamental para mitigar los impactos del cambio climático, invertir en Vizcab emerge como un imperativo estratégico. La urgencia proviene del creciente panorama regulatorio, especialmente en la Unión Europea, donde la construcción ahora está sujeta a requisitos de Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en nueve países, pero se espera que se expanda. Mirando hacia el futuro, la directiva EPDB exige LCA para nuevos edificios (menos de 2000 m2) para 2027 y extiende este requisito a todos los edificios para 2030.

Lo que distingue a Vizcab es su plataforma digital de extremo a extremo, una solución revolucionaria que aborda los procesos tradicionalmente lentos, complejos y no transparentes de nuestra industria. Al agilizar los flujos de trabajo, Vizcab no solo se adapta a las necesidades del mercado en constante evolución, sino que también las anticipa. Esta agilidad se vuelve cada vez más crítica cada año a medida que las regulaciones y los nuevos estándares se vuelven más estrictos.

Como la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, Cemex Ventures busca construir relaciones e invertir estratégicamente en startups prometedoras con tecnologías y modelos de negocio modernos que mejoren la eficiencia, los procesos y las operaciones, pero que también se alineen con los ambiciosos objetivos climáticos y de sostenibilidad de la empresa.

¿Cómo – pueden Vizcab y Cemex ayudarse mutuamente para alcanzar sus objetivos?

Cemex Ventures tiene como objetivo forjar una asociación mutuamente beneficiosa con Vizcab para ayudar a las tres entidades (Cemex, Cemex Ventures y Vizcab) a alcanzar sus respectivos objetivos. Así es como lo harán:

Inversión estratégica: Al invertir estratégicamente en Vizcab, Cemex Ventures busca contribuir al desarrollo y éxito de una startup pionera que se alinea con su compromiso de fomentar la innovación bajo su enfoque de Construcción Verde. La inversión en esta startup es especialmente estratégica y valiosa, ya que sus servicios benefician a toda la cadena de valor de la construcción, con un enfoque principal en capacitar a los desarrolladores para formular estrategias de carbono a costo elevado. Vizcab aprovecha un lago de datos en constante expansión sobre carbono en la construcción, que abarca 11 millones de metros cuadrados de construcción, simplificando la ciencia de datos y el aprendizaje automático.

Cemex Ventures busca apoyar a Vizcab mediante:

  • Desarrollar una asociación con Cemex para sugerir productos que puedan disminuir el carbono incorporado de los clientes de Vizcab.
  • Probar y mejorar el valor ofrecido a fabricantes y proveedores.
  • Conectar a Vizcab con nuestro ecosistema y socios de construcción y sostenibilidad.
  • Proporcionar perspectivas y retroalimentación valiosas de la industria.

Sostenibilidad: A su vez, la plataforma digital de vanguardia de Vizcab para medir y reducir las emisiones de carbono de proyectos de construcción contribuye al programa de sostenibilidad Future in Action de Cemex y a su pilar de Inversiones y Asociaciones, que abarca las inversiones sostenibles estratégicas de la empresa. La biblioteca sostenible de productos de Vizcab permite al fabricante de materiales de construcción llegar a más clientes y fomentar el uso de materiales con menos carbono, como la cartera sostenible: Vertua, de Cemex.

Productos y servicios centrados en el cliente: Esta inversión está alineada con la prioridad estratégica de Cemex: Centrarse en el cliente, que se enfoca en crear valor para los clientes entendiendo y satisfaciendo continuamente sus necesidades.

Innovación digital: La solución de Vizcab ayuda a los interesados en la construcción en toda la cadena de valor a construir de manera más eficiente e inteligente. Como líder en la fabricación de materiales de construcción, la plataforma de Vizcab permite a Cemex digitalizar su catálogo de productos y servicios sostenibles para garantizar que los diseñadores, constructores y desarrolladores puedan comparar, explorar y gestionar convenientemente materiales de construcción para encontrar las mejores soluciones para sus proyectos.

¿Quién – es Vizcab?

Desde 2015, la startup con sede en Lyon, Francia, se especializa en proporcionar soluciones avanzadas para medir y gestionar las emisiones de carbono incorporadas en proyectos de construcción.

¿Cuál es su misión? Su misión es proporcionar a los interesados en la construcción el servicio más rápido, potente y colaborativo de Análisis de Ciclo de Vida del Edificio. Creen que la tecnología digital y las ciencias de datos tienen el potencial de catalizar la transición energético-carbón en el sector de la construcción, haciéndolo beneficioso para toda la industria.

Su desafío es hacer accesible el poder de los Análisis de Ciclo de Vida del Edificio a profesionales de la construcción y bienes raíces. A través de tecnologías relacionadas con la ciencia de datos e inteligencia artificial, ofrecen la oportunidad de guiar a sus empresas hacia la neutralidad de carbono para 2050.

¡Contacta con nosotros!

Ya seas una startup, PYME, empresa corporativa, profesional de la construcción, periodista o simplemente quieres obtener más información, te animamos a que nos contactes a través de nuestro sitio web o nos sigas en nuestras redes sociales: LinkedIn y Twitter.

También puedes mantenerte al día con las últimas ofertas y noticias de Contech suscribiéndote a nuestra newsletter: Contech Tacos.

Press Release

Cemex Ventures invierte en una solución digital con el objetivo de reducir la huella de CO2 en la construcción

Madrid, España. 21 de noviembre de 2023. Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo (CVC) e innovación abierta de Cemex, anunció hoy su inversión en Vizcab, una startup francesa cuya plataforma digital permite a diversos desarrolladores y profesionales de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) evaluar y trabajar para reducir las emisiones de CO2 en toda la cadena de valor de la construcción.

Evaluar y trabajar para reducir el carbono incorporado en la industria de materiales de construcción puede contribuir a disminuir el impacto del cambio climático a corto plazo. La solución integral de Vizcab proporciona una visión completa de la huella de carbono de un edificio a lo largo de su ciclo de vida, desde el carbono incorporado hasta las emisiones operativas. La cartera de productos de Vizcab simplifica este proceso complejo al incorporar 5 servicios digitales que permiten a fabricantes, diseñadores, desarrolladores inmobiliarios y constructores comparar materiales y prácticas de construcción, establecer estrategias de sostenibilidad, automatizar las evaluaciones del ciclo de vida en el plan de construcción, medir el rendimiento para identificar ideas impactantes y obtener una visión completa de las emisiones del alcance 3 de los desarrolladores inmobiliarios, todo mientras se mantienen conectados en una plataforma integrada.

El objetivo de Vizcab es construir edificios más sostenibles que cumplan con normativas y regulaciones ambientales más estrictas, una demanda cada vez más frecuente por parte de los gobiernos en toda la cadena de valor global de la construcción. La regulación gubernamental, como la “RE 2020” en Francia, ha acelerado el uso de la plataforma de Vizcab, que puede simplificar y agilizar las evaluaciones del ciclo de vida y las optimizaciones.

“La exhaustiva solución de Vizcab permite la colaboración entre diferentes partes interesadas para gestionar estrategias de carbono a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, un desafío crítico en nuestra industria compleja e interconectada. Esta solución también implementa el uso de materiales de construcción con atributos sostenibles, como la cartera de productos Vertua de Cemex,” comentó Gonzalo Galindo, Director de Cemex Ventures. “Cemex Ventures, como unidad de innovación abierta de Cemex, se dedica a invertir en soluciones que promuevan la construcción sostenible y avancen en los objetivos de descarbonización de nuestra industria, como se refleja en nuestro pilar de inversión Green Construction.”

Esta inversión refuerza el compromiso de Cemex de ofrecer productos y servicios centrados en el cliente. Además, esta inversión estratégica fortalece el objetivo de Cemex Ventures de fomentar la revolución en la industria de la construcción, promoviendo el crecimiento de soluciones digitales que mejoren la productividad y eficiencia.

Acerca de Vizcab

Vizcab es una plataforma de software con sede en Lyon fundada en 2015 por el Dr. Thomas Jusselme y Guillaume Lafont, con experiencia en diseño sostenible. Sirve a desarrolladores inmobiliarios, arquitectos e ingenieros de construcción. Vizcab ofrece una solución basada en datos que calcula el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) de edificios, ayudando al cumplimiento de regulaciones locales. También permite a los desarrolladores evaluar su rendimiento en carbono, acelerar la presentación de informes ESG y trabajar hacia emisiones netas cero. Vizcab tiene 120 clientes y (+2000 usuarios), en toda la cadena de valor de la construcción. Se integra con herramientas de construcción digital como Buildrz, Saqara o Revit. Los planes de futuro incluyen involucrar a fabricantes de materiales de construcción para promocionar sus productos con atributos sostenibles.

Acerca de Cemex Ventures

Lanzada en 2017, Cemex Ventures se centra en superar los principales desafíos y capitalizar las oportunidades en el ecosistema de construcción a través de soluciones que consideran la sostenibilidad. Cemex Ventures ha desarrollado una plataforma colaborativa abierta para liderar la revolución de la industria de la construcción, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores para abordar los desafíos del entorno de la construcción y dar forma al futuro de la industria. Para obtener más información sobre Cemex Ventures, visite: cemex.growlab.es

Acerca de Cemex

Cemex es una empresa global de materiales de construcción que está construyendo un futuro mejor a través de productos y soluciones centradas en la sostenibilidad. Cemex está comprometida con lograr la neutralidad de carbono mediante una innovación implacable y una investigación y desarrollo líderes en la industria. Cemex está a la vanguardia de la economía circular en la cadena de valor de la construcción y es pionera en aumentar el uso de residuos y subproductos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones con la ayuda de nuevas tecnologías. Cemex ofrece cemento, hormigón premezclado, agregados y soluciones de urbanización en mercados en crecimiento en todo el mundo, impulsada por una fuerza laboral multinacional centrada en ofrecer una experiencia superior al cliente compuesta por tecnologías digitales. Para obtener más información, visite: www.cemex.com

###

Cemex Ventures BV es una subsidiaria indirecta de Cemex, S.A.B. de C.V.. Salvo que el contexto requiera lo contrario, las referencias en este comunicado a “Cemex”, “nosotros”, “nos”, “nuestro”, se refieren a Cemex, S.A.B. de C.V. (BMV:CEMEX.CPO) y sus entidades consolidadas. Este comunicado contiene declaraciones sobre condiciones futuras dentro del contexto de las leyes bursátiles federales de los Estados Unidos de América. Cemex tiene la intención de que estas declaraciones sobre condiciones futuras sean cubiertas por las disposiciones de protección legal para declaraciones sobre condiciones futuras en las leyes bursátiles federales de los Estados Unidos de América. Estas declaraciones sobre condiciones futuras reflejan las expectativas y proyecciones actuales de Cemex sobre los eventos futuros basándonos en nuestro conocimiento de los hechos y circunstancias presentes y supuestos sobre eventos futuros, así como los planes actuales de Cemex basados en dichas expectativas y proyecciones, a menos que se indique lo contrario. Estas declaraciones necesariamente incluyen riesgos, incertidumbres y suposiciones que pudieran causar que los resultados actuales difieran significativamente de las expectativas de Cemex, incluidos, entre otros, riesgos, incertidumbres y suposiciones discutidos en el reporte anual más reciente de Cemex y detallados ocasionalmente en otros documentos de Cemex con la Comisión de Valores de los Estados Unidos de América (U.S. Securities and Exchange Commission) y la Bolsa Mexicana de Valores, factores que se incorporan aquí por referencia, que, en caso de materializarse, podrían hacer que las expectativas y proyecciones de Cemex no produzcan los beneficios y/o resultados esperados, incluyendo que la inversión o proyectos aquí referidos no produzcan los resultados y/o beneficios esperados. Las declaraciones sobre condiciones futuras no deberán ser consideradas como garantías de desempeño en un futuro, ni los resultados o desarrollos previos son indicativos de resultados o desarrollos futuros. Estos factores pueden revisarse o complementarse y la información contenida en este comunicado está sujeta a cambios sin previo aviso, pero Cemex no tiene ninguna obligación, y expresamente se deslinda, de actualizar o corregir la información contenida en este comunicado o actualizar cualquier declaración sobre condiciones futuras que pueda hacer, sea como el resultado de nueva información, eventos futuros o cualesquiera, o para reflejar eventualidades o circunstancias previstas o imprevistas. Cualquiera o todas las declaraciones sobre condiciones futuras de Cemex puede resultar ser incorrecta. En consecuencia, no se debe depositar una confianza indebida en las declaraciones sobre condiciones futuras, que presentan referencias únicamente a la fecha en la que se hacen. El contenido del presente comunicado es exclusivamente de carácter informativo y no deberá ser considerado como una recomendación de inversión o asesoría jurídica, contable, financiera, fiscal o de cualquier otra clase. Cemex no asume responsabilidad por cualquier información de terceros a la que se haga referencia en el presente comunicado.

Actualmente no existe un conjunto único de definiciones o estándares (legales, regulatorios o de otro tipo) globalmente reconocidos o aceptados, consistentes y comparables, ni un consenso generalizado entre mercados i) en cuanto a lo que constituye una economía “verde”, “social”, ‘ o ‘sostenible’ o que tenga una actividad, producto o activo con una etiqueta equivalente; o ii) en cuanto a qué atributos precisos se requieren para que una actividad, producto o activo en particular se defina como “verde”, “social” o “sostenible” o cualquier otra etiqueta equivalente; o iii) en cuanto al clima y la financiación sostenible y las actividades de financiación y su clasificación y presentación de reportes. Por lo tanto hay poca certeza, y no se da ninguna garantía o representación de que dichas actividades y/o reportes de esas actividades cumplirán con las expectativas o requisitos presentes o futuros para describir o clasificar la financiación y las actividades de financiación como “verdes”, “sociales”, o “sostenible” o atribuir etiquetas similares. Esperamos que las políticas, los requisitos regulatorios, los estándares y las definiciones se desarrollen y evolucionen continuamente con el tiempo.

]]>
https://www.cemexventures.com/es/deep-dive-vizcab-cemex-ventures/feed/ 0
Conoce a los ganadores de la Construction Startup Competition 2023 https://www.cemexventures.com/es/construction-startup-competition-2023-ganadores/ Thu, 19 Oct 2023 08:00:27 +0000 https://www.cemexventures.com/?p=98534

This year we launched a call for the Builders of the Future…those startups making strides and creating the future of the industry today with the development of innovative business models. Construction Startup Competition 2023 called on startups from around the world to submit their solutions that are making construction more sustainable, efficient, on time, and innovative.  

The competition’s 7th edition – led this year by Cemex Ventures, Black & Veatch, Dysruptek by Haskell, Ferrovial, Hilti, VINCI Group’s Leonard, NOVA by Saint-Gobain, Trimble, and Zacua Ventures – received hundreds of impressive applications from the brightest construction technology startups around the world. The decision to select 8 winners was difficult to say the least.  

However, the wait is over, and we are thrilled to announce the 8 winning startups deemed the #BuildersOfTheFuture today.

Tabla de conenidos

The winners

Each of the winners fall under the competition’s four market-driven verticals:  

Green Construction (sustainable):

  • Firstplanit (United Kingdom) – Firstplanit provides designers, developers, and manufacturers with insights on the Environmental, Social, Health, and Monetary benefits of building materials and products through a holistic, transparent, data-driven, user-friendly digital platform.  Behind Firstplanit is a group of built environment researchers, architects, engineers and tech experts whose mission is to incorporate sustainability into every building product decision in the construction industry: https://www.firstplanit.com/    
  • Vizcab (France) – Vizcab is the leading 360° Building Carbon Platform, focusing on the embodied carbon impact of materials and Life Cycle Assessment (LCA), offering comprehensive solutions from carbon budgeting to regulatory accounting and reporting. Our services benefit the entire construction value chain, with a primary focus on empowering developers to formulate high-ROI carbon-to-cost strategies. Vizcab harnesses an ever-expanding building carbon data lake encompassing 11 million square meters of construction, simplifying data science and machine learning. We prioritize collaboration and cooperation, exemplified by our API strategy connecting the entire construction ecosystem to our cutting-edge technologies: https://vizcab.io/  

Enhanced Productivity (efficient):

  • Frontline (Singapore) – Frontline is a construction planning simulation and optimization platform. The company has developed proprietary optimization algorithms that enable construction companies, operators, and contractors to quickly identify best-in-class construction plans with optimal activity sequencing and resource allocation. Their software helps businesses save time and money while improving efficiency: https://www.frontlinec.com/  
  • FYLD (United Kingdom): FYLD is an AI-driven work execution platform bringing real time remote site visibility to construction operations. Workers use the FYLD platform to record work and safety related activities using unstructured data (video, audio, text) which FYLD’s AI (NLP, computer vision, predictive reasoning) analyses in real time to enable remote managers to make better operating decisions about where to focus their attention to deliver better performance, improve site safety and manage contractors: https://www.fyld.ai/ 
  • RodRadar (Israel) – RodRadar offers an unprecedented technology, Live Dig Radar® (LDR), which automatically detects underground utility infrastructure in real-time, during excavation, without the need for expert analysis, improving construction safety and productivity. Its revolutionary debut product, LDR Excavate™, an excavator digging bucket with integrated LDR radar-imaging technology, accurately detects and alerts the excavator operator of all types of pipes and utilities, including gas, power, communications, fiber-optics, water, oil and chemicals – in different soils and types of substrates: https://rodradar.com/  

Construction Supply Chain (on time):

  • Construex (Ecuador) –  Construex digitizes construction suppliers across Latin America, offering software tools to suppliers (mostly SMBs) to help them manage their digital presence, find and manage clients, and grow their businesses with data. Real estate developers can find the suppliers they need with Construex, while decreasing time and costs: https://construex.com.ec/

Future of Construction (innovative):

  • Civ Robotics (United States) – Civ Robotics builds autonomous layout systems for the construction industry with an emphasis on solar farm and road projects that require thousands of coordinates a day with a press of a button: https://www.civrobotics.com/  
  • sensmore (Germany) – sensmore is an AI Automation 2.0 software company based in Berlin, Germany, leveraging novel radar technology and artificial intelligence to solve automation challenges for heavy machinery in even the most severe conditions in contrast to vision-based systems. Our plug-and-play, vehicle-agnostic software is deployable across mining, quarries, and similar sectors, enhancing safety and boosting production insights to increase productivity, cut costs, and lower emissions: https://www.sensmore.ai/

Pitch Day 2023

But it’s not over yet!

These 8 winning startups will go on to the last milestone of the competition: Pitch Day 2023 to compete for the chance to become the gold, silver, and bronze medalists and receive cash prizes! This year, Pitch Day 2023 will take place at Trimble’s Dimensions User conference on November 7 in Las Vegas, Nevada (USA).

Registration is still open for both a single day pass ($775) and the all-access conference pass ($1795) at Trimble Dimensions. Register here to attend before the passes run out!  

What is Pitch Day?

Pitch Day is the opportunity for the winning startups to pitch their solutions to the competition’s jury, made up of executives from each of the competition’s sponsoring companies – some of the biggest players in the construction industry! 

The startups not only have the solution to pitch directly to eager investors, but also benefit from the opportunity to attend Dimensions, one of the construction industry’s biggest conferences, and connect with peer startup founders, innovators, and investors from across the industry. See all the Construction Startup Competition benefits here.

Coming up

Just like this year’s competition theme, there’s no time like today to foster the construction industry revolution. We need to build the future TODAY and TOGETHER, so be sure to stay tuned for what collaboration opportunities we have in store for 2024.  

  • January 2024: At the beginning of the new year, we will be announcing the Top 50 2024 Contech Startups. If you applied to Construction Startup Competition 2023, your startup could be featured on our list! 
  • Spring 2024: Our next challenge for construction startups is going to be like never before. If you applied this year, we encourage you to reapply again. Many of our winners also applied in previous Construction Startup Competition editions and appeared in Top 50 Contech Startup lists.  

Be sure to follow us on LinkedIn & Twitter to stay up to date on all Cemex Ventures news!

Press release

Construction’s Biggest Startup Competition Names Its 2023 Winners

Madrid, Spain. October 19, 2023 – Construction Startup Competition 2023, the biggest startup competition in the construction industry, named its winners today. The competition’s 7th edition – led by Cemex Ventures and its partners from Black & Veatch, Dysruptek by Haskell, Ferrovial, Hilti, VINCI Group’s Leonard, NOVA by Saint-Gobain, Trimble, and Zacua Ventures – searches for the ‘Builders of the Future’ who are creating a more sustainable, efficient, on time, and innovative construction industry today. 

Eight startups were announced as this year’s winners, each corresponding to one of the competition’s four market-driven verticals. In the “Green Construction” vertical, the winners were Firstplanit [United Kingdom] and Vizcab [France]. Frontline [Singapore], FYLD [United Kingdom], and RodRadar [Israel] were the winners of the “Enhanced Productivity” vertical, while Construex [Ecuador] won under the “Construction Supply Chain” vertical. In the “Future of Construction” vertical, the winners were Civ Robotics [United States] and sensmore [Germany].

The eight outstanding finalists will go on to compete for the gold, silver, and bronze medals at Pitch Day 2023, held at Trimble’s Dimensions User Conference on Nov. 7, 2023, in Las Vegas, Nevada. In addition to the competition’s benefits – pitching to executive representatives, networking with industry leaders, access to capital investment and real-scale pilots – for the first time in the competition’s history, the gold, silver, and bronze medalists will receive cash prizes at Pitch Day. The Construction Startup Competition winners will also benefit from the opportunity to attend Dimensions which is one of the construction industry’s biggest conferences, to connect with peer startup founders, innovators, and investors from across the industry.

This year, the Construction Startup Competition turns 7 years old. Since its kickoff in 2017, the competition has received almost 3,000 applications from over 80 countries, and participating startups have gone on to create notable change in the construction industry. Hosted by Cemex Ventures and its partners, Construction Startup Competition challenges disruptors in the industry – from large multinationals to early-stage startups – to foster collaboration and inspire innovation. A traditionally slow-to-evolve industry, the construction sector is ripe for change. For more information about the competition, visit www.cemexventures.com/constructionstartupcompetition

ANNEX: CONSTRUCTION STARTUP COMPETITION 2023 WINNERS DESCRIPTIONS

  • Civ Robotics (United States) – Civ Robotics builds autonomous layout systems for the construction industry with an emphasis on solar farm and road projects that require thousands of coordinates a day with a press of a button: https://www.civrobotics.com/
  • Construex (Ecuador) –  Construex digitizes construction suppliers across Latin America, offering software tools to suppliers (mostly SMBs) to help them manage their digital presence, find and manage clients, and grow their businesses with data. Real estate developers can find the suppliers they need with Construex, while decreasing time and costs: https://construex.com.ec/ 
  • Firstplanit (United Kingdom) – Firstplanit provides designers, developers, and manufacturers with insights on the Environmental, Social, Health, and Monetary benefits of building materials and products through a holistic, transparent, data-driven, user-friendly digital platform.  Behind Firstplanit is a group of built environment researchers, architects, engineers and tech experts whose mission is to incorporate sustainability into every building product decision in the construction industry: https://www.firstplanit.com/  
  • Frontline (Singapore) – Frontline is a construction planning simulation and optimization platform. The company has developed proprietary optimization algorithms that enable construction companies, operators, and contractors to quickly identify best-in-class construction plans with optimal activity sequencing and resource allocation. Their software helps businesses save time and money while improving efficiency: https://www.frontlinec.com/ 
  • FYLD (United Kingdom) – FYLD is an AI-driven work execution platform bringing real time remote site visibility to construction operations. Workers use the FYLD platform to record work and safety related activities using unstructured data (video, audio, text) which FYLD’s AI (NLP, computer vision, predictive reasoning) analyses in real time to enable remote managers to make better operating decisions about where to focus their attention to deliver better performance, improve site safety and manage contractors: https://www.fyld.ai/ 
  • RodRadar (Israel) – RodRadar offers an unprecedented technology, Live Dig Radar® (LDR), which automatically detects underground utility infrastructure in real-time, during excavation, without the need for expert analysis, improving construction safety and productivity. Its revolutionary debut product, LDR Excavate™, an excavator digging bucket with integrated LDR radar-imaging technology, accurately detects and alerts the excavator operator of all types of pipes and utilities, including gas, power, communications, fiber-optics, water, oil and chemicals – in different soils and types of substrates: https://rodradar.com/ 
  • sensmore (Germany) – sensmore is an AI Automation 2.0 software company based in Berlin, Germany, leveraging novel radar technology and artificial intelligence to solve automation challenges for heavy machinery in even the most severe conditions in contrast to vision-based systems. Our plug-and-play, vehicle-agnostic software is deployable across mining, quarries, and similar sectors, enhancing safety and boosting production insights to increase productivity, cut costs, and lower emissions: https://www.sensmore.ai/ 
  • Vizcab (France) – Vizcab is the leading 360° Building Carbon Platform, focusing on the embodied carbon impact of materials and Life Cycle Assessment (LCA), offering comprehensive solutions from carbon budgeting to regulatory accounting and reporting. Our services benefit the entire construction value chain, with a primary focus on empowering developers to formulate high-ROI carbon-to-cost strategies. Vizcab harnesses an ever-expanding building carbon data lake encompassing 11 million square meters of construction, simplifying data science and machine learning. We prioritize collaboration and cooperation, exemplified by our API strategy connecting the entire construction ecosystem to our cutting-edge technologies: https://vizcab.io/

ABOUT CONSTRUCTION STARTUP COMPETITION

Since its first edition in 2017, startups from more than 80 countries have participated in the biggest challenge aimed at startups in the construction industry, the Construction Startup Competition. Many entrepreneurs have gone on to collaborate with the participating companies after applying to the competition. Given the global outreach of its partners, the competition seeks to identify the most innovative solutions from around the world to continue growing the Contech ecosystem and begin agile implementation of the innovative technologies and business models.

ABOUT CEMEX VENTURES

Launched in 2017, Cemex Ventures focuses on helping overcome the main challenges and capitalizing on the opportunity areas in the construction ecosystem through sustainable solutions. Cemex Ventures has developed an open collaborative platform to lead the revolution of the construction industry, engaging startups, entrepreneurs, universities, and other stakeholders to tackle the challenges in the construction environment and shape the industry’s future. For more information on Cemex Ventures, please visit: www.cemexventures.com 

ABOUT BLACK & VEATCH

Black & Veatch is a 100-percent employee-owned global engineering, procurement, consulting and construction company with a more than 100-year track record of innovation in sustainable infrastructure. Since 1915, we have helped our clients improve the lives of people around the world by addressing the resilience and reliability of our most important infrastructure assets. Follow us on www.bv.com and on social media.

ABOUT DYSRUPTEK

Formed in 2018, Dysruptek is the venture investment arm of The Haskell Company. Dysruptek seeks to invest in disruptive Architecture, Engineering and Construction technologies reshaping the built world. Dysruptek acts as an agent of change and partner to innovators driving meaningful impact across the industry. Invest. Invent. Innovate. For more information, please visit: www.dysruptek.com 

ABOUT FERROVIAL

Ferrovial is a leading global infrastructure operator committed to developing sustainable infrastructures. It is a member of Spain’s blue-chip IBEX 35 index and is also included in the Dow Jones Sustainability Index and FTSE4Good Index; all its operations are conducted in compliance with the principles of the UN Global Compact, which the company adopted in 2002. For more information on Ferrovial, please visit: www.ferrovial.com

ABOUT HILTI GROUP

The Hilti Group supplies the worldwide construction and energy industries with technologically leading products, systems, software and services. With about 33,000 team members in over 120 countries the company stands for direct customer relationships, quality and innovation. Hilti generated annual sales of more than CHF 6.3 billion in 2022. The headquarters of the Hilti Group have been located in Schaan, Liechtenstein, since its founding in 1941. The company is privately owned by the Martin Hilti Family Trust, which ensures its long-term continuity. The Hilti Group’s purpose is making construction better, based on a passionate and inclusive global team and a caring and performance-oriented culture. To learn more about Hilti, please visit: www.hilti.group.

ABOUT VINCI GROUP’S LEONARD

Leonard is the innovation and foresight platform set up by VINCI, a global player in concessions, energy and construction businesses, employing more than 272,000 people in more than 120 countries. Leonard was created to imagine the future of the Group’s business lines and is tasked with watching emerging trends in VINCI’s areas of expertise and markets, identifying new growth opportunities, and setting up incubation and acceleration programs for Group employees as well as start-ups. Each year, Leonard supports the acceleration and development of over 40 of the best innovative projects in construction, mobility, energy and real estate and now has 300 solutions in portfolio. To house these programs and start conversations with all the people blazing new trails in VINCI’s business lines, Leonard opened Leonard:Paris, a 5,000 square meters lab in Paris. Since 2020, Leonard has been expanding operations in Germany, Austria, Switzerland and Latin America. To find out more about Leonard: https://leonard.vinci.com/en/

ABOUT NOVA BY SAINT-GOBAIN

NOVA, the external venturing arm of Saint-Gobain, identifies forward-thinking startups around the world whose philosophies align with Saint-Gobain’s focus on sustainability. It helps those startups nurture their ideas and grow their companies to scale through partnerships and investment. With a presence in Asia, Europe and North America, NOVA connects the global startup community with the power, resources, and experience of Saint-Gobain to address the needs of today and challenges of tomorrow. Learn more by visiting https://www.nova-saint-gobain.com 

ABOUT TRIMBLE

Dedicated to the world’s tomorrow, Trimble is a technology company delivering solutions that enable our customers to work in new ways to measure, build, grow and move goods for a better quality of life. Core technologies in positioning, modeling, connectivity and data analytics connect the digital and physical worlds to improve productivity, quality, safety, transparency and sustainability. From purpose-built products and enterprise lifecycle solutions to industry cloud services, Trimble is transforming critical industries such as construction, geospatial, agriculture and transportation to power an interconnected world of work. For more information about Trimble (NASDAQ: TRMB), visit: www.trimble.com

ABOUT TRIMBLE VENTURES

Launched in 2021, Trimble Ventures is a corporate venture capital fund focused on investing in early and growth-stage companies that align with Trimble’s mission of transforming work in the agriculture, construction, geospatial and transportation industries. The fund deploys strategic capital to accelerate the growth of innovative companies and partners that complement Trimble’s products, technology platforms and support its customer’s work. Trimble Ventures targets investing in companies with technologies and solutions related to hardware and software applications; artificial intelligence; augmented, virtual and mixed reality; autonomy and robotics; blockchain; the Internet of Things (IoT) and analytics; and sustainability. For more information on Trimble Ventures, visit: ventures.trimble.com

ABOUT ZACUA VENTURES

Zacua Ventures is a global early-stage venture fund tackling world’s biggest challenges across Sustainability, Productivity and Urbanization and backed by the most innovative corporates in the built world. Zacua is led by partners with more than 30 years of combined industry experience and who have been investing in construction tech for the past decade. With regional presence in San Francisco, Madrid and Singapore, Zacua helps entrepreneurs to build and strengthen their value proposition and scale their businesses globally, leveraging deep corporate networks. For more information, please visit: www.zacuaventures.com

]]>
LAS PRINCIPALES LEYENDAS DEL SECTOR RETAN A LAS STARTUPS A CONSTRUIR AHORA EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN https://www.cemexventures.com/es/construction-startup-cometition-2023-launch/ https://www.cemexventures.com/es/construction-startup-cometition-2023-launch/#respond Tue, 25 Apr 2023 08:40:49 +0000 https://www.cemexventures.com/construction-startup-cometition-2023-launch/
  • La Construction Startup Competition 2023 busca las soluciones de startups más prometedoras relacionadas con la sostenibilidad, la mejora de la productividad, las cadenas de suministro y los nuevos métodos y tecnologías de construcción dentro del sector.
  • Los principales actores Cemex Ventures, Black & Veatch, Dysruptek by Haskell, Ferrovial, Hilti, Leonard del Grupo VINCI, NOVA by Saint-Gobain, Trimble y Zacua Ventures se unen para acoger la 7ª edición de la mayor competición del sector de la construcción.
  • La fase de aplicación permanecerá abierta hasta el 2 de julio de 2023.

MONTERREY, MÉXICO Y MADRID, ESPAÑA, 25 DE ABRIL DE 2023 — Cemex Ventures, el capital de riesgo corporativo (CVC) y unidad de innovación abierta de Cemex, anunció hoy el arranque de su Construction Startup Competition 2023, que es la mayor competición del sector de la construcción para startups. En su 7ª edición, Cemex Ventures cuenta con la participación de destacados líderes como Black & Veatch, Dysruptek de Haskell, Ferrovial, Hilti, Leonard del Grupo VINCI, NOVA de Saint-Gobain, Trimble y Trimble Ventures, y Zacua Ventures.

La competición, de carácter internacional y todo incluido, es un instrumento para fomentar la colaboración y promover las tecnologías y modelos de negocio más prometedores en el sector de la construcción. Los socios de la competición buscan soluciones para que la construcción sea más sostenible, productiva, ágil e innovadora.

“La Construction Startup Competition es un mecanismo para que las startups lleven sus soluciones a un escenario global y se beneficien de las relaciones formadas con los socios corporativos y las otras startups destacadas”, dijo Gonzalo Galindo, Director de Cemex Ventures. “Cada año la Construction Startup Competition atrae nuevas startups y corporativos líderes en la industria, por lo que no es de extrañar que la competencia cuente con una red de más de 3000 startups, algunas de las cuales han llegado a convertirse en unicornios.”

Los beneficios de la competencia incluyen ‘networking’, capital, pruebas piloto y la oportunidad de presentarse ante los principales inversores del sector. Tras el cierre de la fase de aplicación el 2 de julio de 2023, los socios anfitriones de la competencia deliberarán y decidirán los ganadores que serán invitados a la fase final, el Pitch Day, previsto para noviembre de 2023. Los emprendedores seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar sus soluciones a los jurados de la competencia, así como a los empresas e inversores principales de los sectores de la construcción y la tecnología en la Dimensions User Conference de Trimble.

La Construction Startup Competition ha visto participar a casi 2.500 startups de más de 80 países desde su primera edición. A medida que el sector exige evolución, los principales innovadores y gigantes de la industria se unen a Cemex Ventures en el llamamiento a la disrupción de la industria de la construcción. Y con una inversión estable a pesar de las fuerzas macroeconómicas actuales, el momento de actuar es ahora. La Construction Startup Competition 2023 reta a las startups del sector a “Únete ahora a los constructores del futuro” presentando su candidatura en www.cemexventures.com/constructionstartupcompetition.

ACERCA DE CONSTRUCTION STARTUP COMPETITION

Desde su primera edición en 2017, startups de más de 80 países han participado en el mayor reto dirigido a startups del sector de la construcción, la Construction Startup Competition. Muchos de ellos han pasado a colaborar con las empresas participantes después de postularse a la competencia. Dado el alcance global de sus socios, la edición de 2023 espera ver un aumento en el número de aplicaciones, lo que permitirá identificar las soluciones más innovadoras en todo el mundo, continuar haciendo crecer el ecosistema Contech e implementar los planes innovadores para el sector.

ACERCA DE CEMEX VENTURES

Lanzada en 2017, Cemex Ventures se enfoca en ayudar a superar los principales desafíos y capitalizar las áreas de oportunidad en el ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. Cemex Ventures ha desarrollado una plataforma colaborativa abierta para liderar la revolución de la industria de la construcción, involucrando a startups, empresarios, universidades y otras partes interesadas para abordar los desafíos en el entorno de la construcción y dar forma al futuro de la industria. Para obtener más información sobre Cemex Ventures, visite: www.cemexventures.com

ACERCA DE BLACK & VEATCH

Black & Veatch es una empresa global de ingeniería, adquisiciones, consultoría y construcción 100% propiedad de sus empleados con un historial de más de 100 años de innovación en infraestructuras sostenibles. Desde 1915, hemos ayudado a nuestros clientes a mejorar la vida de las personas en todo el mundo al abordar la resiliencia y confiabilidad de nuestros activos de infraestructura más importantes. Nuestros ingresos en 2022 fueron de 4,3 billones de dólares. Síguenos en www.bv.com y en las redes sociales.

ACERCA DE DYSRUPTEK

Formada en 2018, Dysruptek es el brazo de inversión de riesgo de The Haskell Company. Dysruptek busca invertir en tecnologías disruptivas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción que remodelan el mundo construido. Dysruptek actúa como agente de cambio y socio para los innovadores que impulsan un impacto significativo en toda la industria. Invertir. Inventar. Innovar. Para obtener más información, visite: www.dysruptek.com

ACERCA DE FERROVIAL

Ferrovial es un operador global de infraestructuras líder en el desarrollo de soluciones sostenibles. Es miembro del índice español IBEX 35 y también está incluida en el Dow Jones Sustainability Index y en el FTSE4Good Index; todas sus operaciones se llevan a cabo de conformidad con los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que la empresa adoptó en 2002. Para más información sobre Ferrovial, visite: www.ferrovial.com

SOBRE EL GRUPO HILTI

El Grupo Hilti suministra a las industrias mundiales de la construcción y la energía productos, sistemas, software y servicios tecnológicamente líderes. Con cerca de 31.000 empleados en más de 120 países, la empresa es sinónimo de relaciones sólidas con los clientes, calidad e innovación. Hilti generó unas ventas anuales de casi 6,5 billones de dólares en 2021 y cada año se invierte entre el 6% y el 7% de los ingresos por ventas en investigación y desarrollo.  Con más de 280.000 interacciones diarias con los clientes, sabemos que es en las obras donde se desarrollan las ideas más innovadoras. Para obtener más información sobre Hilti, visite: www.hilti.group.

SOBRE LEONARD DEL GRUPO VINCI

Leonard es la plataforma de innovación y prospectiva creada por VINCI, un actor global en los negocios de concesiones, energía y construcción, que emplea a más de 272.000 personas en más de 120 países. Leonard se creó para imaginar el futuro de las líneas de negocio del Grupo y se encarga de observar las tendencias emergentes en las áreas de especialización y los mercados de VINCI, identificar nuevas oportunidades de crecimiento y establecer programas de incubación y aceleración para los empleados del Grupo, así como para las start-ups. Cada año, Leonard apoya la aceleración y el desarrollo de más de 40 de los mejores proyectos innovadores en los sectores de la construcción, la movilidad, la energía y el sector inmobiliario. Para albergar estos programas y entablar conversaciones con todas las personas que están abriendo nuevos caminos en las líneas de negocio de VINCI, Leonard abrió Leonard:Paris, un laboratorio de 4.500 metros cuadrados en París. Desde 2020, Leonard ha ampliado sus operaciones en Alemania, Austria, Suiza y América Latina. Para saber más sobre Leonard: https://leonard.vinci.com/en/

ACERCA DE NOVA BY SAINT-GOBAIN

NOVA, la rama de emprendimiento externo de Saint-Gobain, identifica startups con visión de futuro en todo el mundo cuyas filosofías se alinean con el enfoque de Saint-Gobain en la sostenibilidad. Ayuda a estas nuevas empresas a cultivar sus ideas y a hacer crecer sus compañías a través de asociaciones e inversiones. Con presencia en Asia, Europa y Norteamérica, NOVA conecta a la comunidad global de startups con el poder, los recursos y la experiencia de Saint-Gobain para abordar las necesidades de hoy y los retos de mañana. Más información en https://www.nova-saint-gobain.com   

ACERCA DE TRIMBLE

Trimble es una empresa de tecnología industrial que transforma la forma en que funciona el mundo ofreciendo soluciones que permiten a nuestros clientes prosperar. Las principales tecnologías de posicionamiento, modelado, conectividad y análisis de datos conectan los mundos digital y físico para mejorar la productividad, la calidad, la seguridad, la transparencia y la sostenibilidad. Desde productos específicos hasta soluciones para el ciclo de vida empresarial, Trimble está transformando sectores como la agricultura, la construcción, el geoespacial y el transporte. Para más información sobre Trimble (NASDAQ: TRMB), visite: www.trimble.com    

ACERCA DE TRIMBLE VENTURES

Lanzado en 2021, Trimble Ventures es un fondo de capital riesgo corporativo centrado en la inversión en empresas en fase inicial y de crecimiento que se alinean con la misión de Trimble de transformar el trabajo en los sectores de la agricultura, la construcción, la geoespacial y el transporte. El fondo despliega capital estratégico para acelerar el crecimiento de empresas y socios innovadores que complementan los productos y plataformas tecnológicas de Trimble y apoyan el trabajo de sus clientes. Trimble Ventures tiene como objetivo invertir en empresas con tecnologías y soluciones relacionadas con aplicaciones de hardware y software; inteligencia artificial; realidad aumentada, virtual y mixta; autonomía y robótica; blockchain; Internet de las Cosas (IoT) y analítica; y sostenibilidad. Para más información sobre Trimble Ventures, visite: ventures.trimble.com

ACERCA DE ZACUA VENTURES

Zacua Ventures es un fondo de riesgo global en fase inicial que aborda los mayores retos del mundo en materia de sostenibilidad, productividad y urbanización, con el respaldo de las empresas más innovadoras del mundo de la construcción. Zacua está dirigido por socios con más de 30 años de experiencia combinada en la industria y que han estado invirtiendo en tecnología de la construcción durante la última década. Con presencia regional en San Francisco, Madrid y Singapur, Zacua ayuda a los emprendedores a construir y fortalecer su propuesta de valor y escalar sus negocios a nivel mundial, aprovechando profundas redes corporativas. Para más información, visite: www.zacuaventures.com

]]>
https://www.cemexventures.com/es/construction-startup-cometition-2023-launch/feed/ 0
CEMEX FIRMA INNOVADOR ACUERDO DE UTILIZACIÓN DE CARBONO https://www.cemexventures.com/es/carbon-utilization-investment-etfuels/ https://www.cemexventures.com/es/carbon-utilization-investment-etfuels/#respond Thu, 23 Feb 2023 11:00:16 +0000 https://www.cemexventures.com/carbon-utilization-investment-etfuels/

MONTERREY, MEXICO. 23 DE FEBRERO DE 2023 – CEMEX, S.A.B. de C.V. (“CEMEX”) anunció hoy que ha firmado un acuerdo con el productor de combustibles verdes ETFuels para transformar el CO2 de la planta de cemento de CEMEX en Alicante, España, en combustibles verdes. Este proyecto de utilización de carbono, innovador en su alcance y potencial contribución a la seguridad energética de Europa, demuestra un progreso significativo en la evaluación y escalamiento de tecnologías diseñadas para contribuir a los esfuerzos por acelerar la descarbonización del proceso de producción de cemento.

Bajo este acuerdo, ETFuels combinará hasta 450,000 toneladas métricas de CO2, capturadas anualmente, con hidrógeno verde para producir combustibles más sostenibles en forma de metanol verde (e-methanol). CEMEX está evaluando diversas estrategias y alianzas para realizar la captura del CO2 para este proyecto.

“Nuestra meta de alcanzar cero emisiones netas de CO2 es viable, y será impulsada por la colaboración y la innovación,” dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “Nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización incluye la reducción de emisiones al nivel más bajo posible a través de tecnologías comprobadas, como la sustitución de clínker y combustibles alternos. Nuevas tecnologías, como iniciativas de CCUS en rápido desarrollo, tendrán que encargarse de las emisiones restantes para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos para el 2050.”

Convertir el carbono en combustibles más sostenibles tiene varios beneficios potenciales para la región, que incluyen incremento en seguridad energética, reducción en la dependencia a los combustibles fósiles, creación de empleos, e incremento de inversiones privadas. Se anticipa que el combustible producido bajo este acuerdo se utilice en la industria de transporte marítimo, con la meta de reducir aún más las emisiones totales de carbono en la cadena de suministro global.

“ETFuels tiene el honor de trabajar con CEMEX en nuestra ambición conjunta hacia la descarbonización industrial. Este proyecto pionero de producción de combustible combinado con la Captura y Utilización del Carbono presenta una forma escalable de descarbonizar las cadenas de suministro, y se alinea completamente a nuestra visión de ofrecer una transición energética a hiperescala con soluciones comercialmente viables”, dijo Lara Naqushbandi, Directora General de ETFuels.

Esta iniciativa es parte de un portafolio más amplio de soluciones de Captura, Utilización, y Almacenamiento de Carbono (“CCUS” por sus siglas en inglés) de CEMEX, que incluye el almacenamiento permanente o el uso de CO2 a partir de fuentes biogénicas, y contribuye a la meta de cero emisiones netas de CEMEX para 2050. Las CCUS son parte de la hoja de ruta de Futuro en Acción, el programa de sostenibilidad y descarbonización de CEMEX a través del cual ha logrado un progreso récord en la reducción de su huella de carbono desde su lanzamiento en 2020.

Sobre ETFuels

ETFuels aspira a ser el productor de combustibles verdes más grande y de menor costo en Europa, siendo pionero de un nuevo modelo, transformando los enfoques actuales de descarbonización para proporcionar a Europa un camino hacia la seguridad energética. Estamos construyendo una plataforma para liberar todo potencial de las energías renovables a escala, transformando cómo se produce y distribuye la energía y, en última instancia, cómo se crean y consumen los combustibles. ETFuels ofrecerá una transición energética a híperescala.

 

Sobre CEMEX

CEMEX (BMV: CEMEXCPO) es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a construir un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles. CEMEX está comprometida a alcanzar una neutralidad de carbono a través de innovación constante y liderazgo en investigación y desarrollo dentro de la industria. CEMEX está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones. CEMEX ofrece cemento, concreto premezclado, agregados, y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías digitales. Para más información, por favor visite www.cemex.com

 

Sobre CEMEX Ventures 

Creado en 2017, CEMEX Ventures se centra en ayudar a resolver los principales desafíos y áreas de oportunidad que tiene el ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. CEMEX Ventures ha creado una plataforma abierta y de colaboración para liderar la revolución de la industria de la construcción implicando a startups, emprendedores, universidades y otros actores relevantes para abordar los desafíos más difíciles de la industria y moldear el ecosistema de valor del mañana. Para más información sobre CEMEX Ventures, por favor visite www.cemexventures.com

]]>
https://www.cemexventures.com/es/carbon-utilization-investment-etfuels/feed/ 0